El tiempo:
101TV

Bellido destaca la labor de la Policía Local de Córdoba en un año marcado por emergencias y mejoras en seguridad

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha puesto en valor la labor de la Policía Local durante el último año, un periodo que ha descrito como especialmente complejo por la cantidad y gravedad de las emergencias atendidas. Entre ellas, Bellido mencionó inundaciones, un gran apagón, incendios en la Sierra y el incendio registrado en la Mezquita-Catedral, y destacó que en todas esas situaciones “la respuesta de emergencia de la ciudad ha sido ejemplar”.

El regidor hizo estas declaraciones este miércoles, durante el acto de celebración de la Festividad de San Rafael Arcángel, patrón de la Policía Local. En su intervención, Bellido agradeció el trabajo del anterior jefe del cuerpo, Antonio Serrano, y subrayó los avances logrados tanto en la atención de emergencias como en la seguridad general de la ciudad.

Según explicó, el Ayuntamiento ha mejorado la planificación de los dispositivos especiales de seguridad, especialmente durante las fiestas populares. Como ejemplo, citó el operativo de las Cruces de Mayo, que este año experimentó “un cambio total y muy positivo”, lo que permitió, dijo, conservar la tradición y garantizar una mejor convivencia y descanso para los vecinos.

Bellido también destacó la labor de la Policía Local durante el Vía Crucis Magno, una celebración multitudinaria que reunió a cientos de miles de personas y varias imágenes procesionales en la calle. “El comportamiento del cuerpo fue ejemplar y logró que no se registraran incidencias relevantes en un dispositivo muy complejo”, apuntó.

Además, el alcalde anunció que la Policía Local continuará creciendo. Desde 2019 se han incorporado más de un centenar de agentes y se ha renovado completamente el parque móvil, “adecuando los medios a las funciones que realizan”. También resaltó la mejora en las condiciones retributivas del cuerpo, “dignificando su trabajo y llevándolo al siglo XXI”, con el objetivo de garantizar sueldos justos y compatibles con la labor que desempeñan dentro y fuera del horario habitual.

Por su parte, el jefe de la Policía Local, Juan Díaz, reconoció la dificultad de su cargo, en el que “hay que conjugar muchas cosas”, aunque defendió que con trabajo y buena voluntad “todo es posible”. Díaz ofreció varios datos sobre la actividad del cuerpo en el último año, marcados por ligeras variaciones según el tipo de incidencia.

Los accidentes de tráfico aumentaron un 2,82%, alcanzando un total de 2.223. Las incidencias de tráfico también subieron un 2,4%, hasta las 10.178. En cambio, las intervenciones junto al servicio de emergencias 061 descendieron un 14%, con 2.645 actuaciones. Las incidencias de carácter penal bajaron cerca de un 36%, con 2.178 casos, mientras que las denuncias por violencia de género disminuyeron de 224 a 197, aunque los detenidos aumentaron de 87 a 89.

Asimismo, se registró un leve incremento en las pruebas de detección de alcohol y drogas, una notable reducción de denuncias penales y no penales, y se mantuvo el número de fallecidos por siniestros, con cuatro. En paralelo, creció el número de incidentes de tráfico en los que estuvieron implicados patinetes eléctricos, una tendencia que preocupa al cuerpo y que obligará, según indicó Díaz, a reforzar la vigilancia y las campañas de concienciación vial.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Junta de Andalucía impulsa ayudas al alquiler en Córdoba para colectivos vulnerables en 2025

Doce investigadores del IAS-CSIC de Córdoba, entre los más influyentes del mundo según Stanford

Francisco Marmolejo

Seis detenidos y 18 investigados en una macrooperación antidroga en Rute

Francisco Marmolejo