Las calles de Benagalbón volverán a latir al ritmo de los verdiales el próximo 20 de septiembre, con la celebración de la XXX edición del Concurso Tradicional de Verdiales, estilo Montes. Más que un certamen, esta cita es una forma de vivir la música más ancestral de Málaga.
Benagalbón hace sonar las raíces malagueñas con su tradicional choque de pandas de verdiales
El presidente de la Diputación y alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, ha presentado los actos junto a la concejala de Cultura, Mari Paz Couto; la presidenta de la Peña El Revezo, Victoria Castillo; el presidente de la Federación de Pandas, José María Cuenca, y el autor del cartel de este año, Antonio Montiel, Hijo Predilecto de la Provincia. «Creo que no hay mejor manera de empezar septiembre que presentando una de las fiestas más populares y atractivas de la provincia. En Benagalbón se vive la fiesta de los verdiales como en ningún otro sitio», ha destacado Salado.
El presidente explicó que las calles del pueblo se llenan de vecinos y visitantes, mientras las pandas comienzan con el tradicional choque de verdiales a los pies de la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, para después transformar todo Benagalbón en un inmenso escenario donde fiesteros y oyentes se funden en la celebración.

Con motivo del 30º aniversario, el viernes 12 de septiembre tendrá lugar el pregón en los jardines de la Casa Fuerte Bezmiliana, a cargo de Gonzalo Rojo, homenajeado este año en la Bienal de Arte Flamenco. Ese mismo día se inaugurará una exposición que repasa los carteles anunciadores de la fiesta a lo largo de estas tres décadas, con la colaboración de Fernando de la Rosa. Entre los artistas que han ilustrado los carteles figuran nombres como Francisco Hernández, Eugenio Chicano, Robert Harvey, Buly, Marina Barbado, Enrique Brinkmann o Xavier Vilató. Rojo se suma así a la lista de pregoneros ilustres de este concurso, en la que destacan Manuel Alcántara, Miguel Romero Esteo, Juvenal Soto, Salvador Moreno Peralta o José María de Luna.
Un total de doce pandas participarán en esta edición. Diez de ellas, del estilo Montes, competirán en el choque: Primera de los Montes, Montes del Guadalmedina, Moclinejo, Jotrón y Lomillas, Santa Catalina, Primera del Puerto de la Torre, La Cepa, Santón Pitar, Bataná y Primera de Benagalbón. Como invitadas acudirán Arroyo Conca, del estilo Comares, y Raíces de Almogía, del estilo Almogía.
Entre las novedades de este año destacan el Premio a la Copla de Pique y la recuperación de juegos tradicionales durante las actuaciones. Salado quiso subrayar el papel fundamental de la Peña El Revezo, a la que definió como «el auténtico motor y corazón de este concurso», así como la implicación de todo el pueblo de Benagalbón, que hace posible esta Fiesta de Singularidad Turística Provincial.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es