El edil de Residuos Sólidos Urbanos, Juan Olea, ha avanzado que el Ayuntamiento de Benalmádena ya ha logrado la resolución favorable de la Junta de Andalucía para poder iniciar las obras de mejora de la planta de transferencia de residuos sólidos urbanos (RSU) del municipio, que arrastraba casi una década de abandono.
El concejal ha anunciado que, en breve, se podrán comenzar las actuaciones, toda vez que ha recordado que el gobierno anterior de Víctor Navas llevó a cabo al final de sus ochos años de mandato la licitación, pero “sin contar con la resolución favorable por parte de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía que los técnicos municipales han considerado pertinentes para realizarla con todas las garantías”, una prueba más de que se llevaron a cabo iniciativas “a las puertas de unas elecciones, incompletas”, una “desidia que también ha tenido un impacto negativo en el servicio, al presentar las instalaciones un estado decadente y lamentable ”, subrayó.
Estas instalaciones son “esenciales” para la ciudad, ya que la planta sirve para las descargas y almacenamiento de los residuos, que posteriormente son trasladados a otro lugar para su valorización o eliminación. “Esta situación, cargada de incertidumbre e inseguridad por las dudas técnicas existentes, han motivado la paralización durante un año de las obras”.
Reforma integral
Esta planta de transferencia de residuos lleva casi 20 años en funcionamiento y requiere de una reforma integral debido a su constante uso, siendo “del todo inadmisible” que el gobierno anterior “esperara hasta el último momento tras ocho años gobernando para sacarla adelante improvisando”, “una inacción que ha provocado que la planta presente unas condiciones lamentables y requiera cuanto antes de estas actuaciones de mejora”.
Con la resolución autonómica favorable, el gobierno de Juan Antonio Lara ya está ultimando los detalles para el inicio de las correspondientes actuaciones por un importe de 716.713,46 euros, “una asignatura que tenía pendiente la ciudad que ahora, con un plazo de ejecución de seis meses, salvo imprevistos, desde el inicio de las obras, permitirán que Benalmádena cuente con una instalación moderna y adaptada a normativa que se suma a las fuertes inversiones en maquinaría para renovación de toda la flota de RSU acometida íntegramente en los primeros dos años de gobierno de Juan Antonio Lara.
El Ayuntamiento de Benalmádena formalizó un contrato a 10 años con una nueva empresa de recogida de residuos en junio de 2024. Desde ese momento, la UTE conformada por FCC Medio Ambiente, S.A.U. y FCC Equal CEE Andalucía, SL, se encarga de la gestión de recogida y tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y la limpieza viaria de urbanizaciones.
Mejoras del servicio
Desde entonces, han llegado a Benalmádena nuevos contenedores, se ha puesto en marcha una campaña para la implantación del contenedor marrón, entró en funcionamiento el servicio de recogida puerta a puerta para los negocios, el de residuos orgánicos para las pescaderías, etc. Por supuesto, también se ha invertido en mejorar la maquinaria del servicio. Primeramente se adquirió un vehículo de carga lateral y luego se incorporaron a la flota tres más: dos, de carga lateral, con capacidad para 15 toneladas, y de baja contaminación acústica y ambiental; y el tercero, de carga bilateral, un modelo que nunca antes ha tenido un municipio como Benalmádena y que supone acelerar la recogida.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es