101TV

Bendecida e inaugurada la nueva Casa de Hermandad de Los Estudiantes

La nueva Casa de Hermandad de Los Estudiantes ya es una realidad. El arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, ha bendecido este jueves 6 de febrero las dependencias de la nueva casa, localizada en la esquina del edificio de la antigua Fábrica de Tabacos más cercana a la Capilla, en la zona conocida como la Casa de los Ingenieros.

El acto ha contado con la presencia del jefe de la Fuerza Terrestre, el teniente general Carlos Melero y Claudio, y el teniente de alcalde y delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, Juan de la Rosa, entre otras autoridades civiles y académicas.

La nueva Casa de Hermandad cuenta con una superficie total de 440 metros cuadrados distribuidos en cinco estancias en la planta baja y otras dos habitaciones en la entreplanta. En ellas se albergan los mismos usos de los que la Hermandad disponía en su anterior ubicación, pero con nuevos acabados e instalaciones.

Las cinco estancias de la planta baja están comunicadas interiormente entre sí y cuentan con cuatro accesos independientes desde el patio. El objetivo de esta distribución es favorecer una mejor funcionalidad del espacio. 

En esta planta se localizan los despachos de priostía (1), el de mayordomía y secretaría (2), una zona a modo de recibidor destinada al encuentro y convivencia de los hermanos que acoge el archivo de la Hermandad (3), el despacho del hermano mayor (4), y, por último, el salón de actos y tesoro, espacio donde se recupera la espacialidad de las bóvedas originales y que está presidido por el manto procesional de la Virgen de la Angustia (5). Esta última dependencia es la sala más grande o sala noble de la Casa de Hermandad y funciona como sala de reuniones y cabildos. Al igual que el resto de estancias, dispone de sistema de refrigeración y calefacción centralizado, internet e instalación de sonido.

La superficie de la Casa de Hermandad se completa con dos habitaciones en la entreplanta que se destinan respectivamente a priostía y a ropero de la Virgen. El arreglo de estas dos estancias, cedidas por la Universidad de Sevilla, ha sido costeado por la Hermandad.

Los espacios donde se ubica la nueva Casa de Hermandad no son ajenos a la historia de nuestra Corporación. La cofradía formó en el patio de la denominada Casa de los Ingenieros durante cinco años, de 1967 a 1971, cuando los pasos salían aún de la Capilla Universitaria.

Otras noticias de interés

Revive el Vía Crucis de la Ciudad de Málaga, en el interior de San Lázaro

101 TV

‘Al Cielo’ analiza este domingo las realidades internas de las hermandades y sus juntas de gobierno

Curro Bono

¿Por qué la Semana Santa cambia de fecha todos los años?