Bernardo Quintero se define como un vecino veleño que todavía se acuerda de sus raíces. Lleva anclado a su municipio desde niño, por ello ha tomado muchas de sus decisiones, como la de trasladar la sede de ciberseguridad de Google a la provincia de Málaga. En un acto en el Instituto Juan de la Cierva en Vélez-Málaga ha anunciado el reparto de más de 1.700 ejemplares de su libro ‘Infectados’ a institutos malagueños.
Un libro que tiene un significado muy especial para Bernardo Quintero, quien cuenta a través de las páginas su recorrido en la profesión. «‘Infectados’ cuenta un poco lo que es mi trayectoria tanto personal como profesional. Desde que empecé desde muy pequeño, mis primeros pasos, como empecé a introducirme en la profesión, como creé mi primera empresa y el final: cuando Google se interesó por nosotros y vino a Málaga», cuenta Bernardo con ilusión.
Desde los 10 años programando
Bernardo define este recorrido como «muy vocacional». «Empecé con un ‘Spectrum’, el ordenador que se movía por aquel entonces, era un aficionado de los videojuegos y me empezó a entrar curiosidad por crear mis propios videojuegos», añade el fundador de VirusTotal y el director de Google Security Engineering.
Desde los 10 años, Bernardo Quintero comenzó a programar de forma autodidacta. Por error, el pequeño Bernardo se infectó con un virus, y gracias a sus conocimientos en informática pudo crearse su propio escudo, su primer antivirus. Este fue el origen de su primera empresa, especializada en antivirus, que pronto se convertiría en la pionera en este ámbito en España.
La condición de Bernardo
«En 2012 su empresa fue adquirida por el gigante de Google y dos años después se trasladaron aquí, a Málaga, para montar su sede de ciberseguridad», añade. Lo llena de orgullo estas decisión, pues significa que toda su trayectoria «ha tenido sentido». «Es muy gratificante atraer a una empresa como Google y que haga una inversión tan grande aquí», comenta con satisfacción.
«Cuando se dijo de hacer este acto yo propuse que fuese en un instituto de Vélez-Málaga», comenta Quintero, quien asegura que «siempre ha vivido en el municipio». «Una de las condiciones que puse en la adquisición, si yo iba a trabajar para Google, Google tenía que venir hasta aquí y montar su sede», afirma con convicción.
Dos libros por cada instituto de Málaga
‘Infectados’ está pensado para los más jóvenes. Se hizo en un primer momento la tirada del libro, gracias a la Fundación Unicaja se imprimieron 7.000 ejemplares, sin embargo, Bernardo desde que comenzó a escribirlo supo que debía llegar a los jóvenes que se están introduciendo por primera vez en este mundo.
«Se reparten dos libros por cada instituto de la provincia de Málaga y alrededores, estamos hablando de 850 centros y son más de 1.700 libros los que se van a repartir», añade Bernardo, quien pretende mostrar como un chaval de Vélez-Málaga ha sido capaz de vender su empresa a Google. Sin pretender que se convierta en un libro de emprendimiento, Bernardo quiere enseñar sus primeros pinitos, que le han llevado hasta lo que es hoy día.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es