El tiempo:
101TV

Biden confirma que Estados Unidos reforzará su presencia militar en Europa

Estados Unidos anunció este miércoles que reforzará su presencia militar en seis países europeos —Polonia, Rumanía, España, Italia, el Reino Unido y Alemania—, además de la región «báltica». La Casa Blanca informó en un comunicado de que «aumentará» los despliegues rotatorios, con blindados, aviación, defensa aérea y fuerzas de operaciones especiales, «para reforzar la seguridad en el Báltico».

Washington hizo este anuncio al comienzo de la cumbre de la OTAN en Madrid, donde participa el presidente estadounidense, Joe Biden, quien también dio algunos detalles a su llegada de esos refuerzos que mandará su país a Europa, en respuesta a la invasión rusa de Ucrania.

Biden anticipó que EE.UU. va a establecer una base permanente en Polonia, el Cuerpo Quinto del Ejército, y que va a mantener las rotaciones adicionales de brigadas en suelo europeo, que suponen 5.000 uniformados estadounidenses en Rumanía. En ese sentido, la Casa Blanca precisó que posicionará un equipo de combate de brigada adicional en territorio rumano. Además, va a enviar dos destructores adicionales a España, a la base naval de Rota, lo que incrementará a seis el número de embarcaciones de este tipo destacadas en dicha base.

En su comunicado, la Casa Blanca detalló que Washington incrementará la presencia de cazabombarderos de quinta generación, los más sofisticados que existen en la actualidad, con la localización de dos escuadrones de F-35 en Lakenheath, en el Reino Unido. En Alemania, situará una brigada de artillería de defensa aérea, un batallón de defensa aérea de corto rango y una brigada de ingeniería con unos 625 soldados en total. Mientras, en Italia, posicionará una batería de defensas antiaéreas, con 65 militares.

Otras noticias de interés

El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos por su presunta relación con el caso Epstein

101 TV

Rescatan a dos escaladores que quedaron atrapados en El Chorro

Pablo Naranjo

La AP-7 se moderniza: el Gobierno destina 42 millones en renovar los túneles de la Costa del Sol

Pablo Naranjo