101tv Málaga

El bolsillo de los españoles se aprieta en Navidad: el gasto medio baja hasta los 683 euros

Una media de 683 euros. Ese es el promedio de gasto de los españoles calculado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) para esta Navidad entre regalos y celebraciones, que supone una reducción de 62 euros con respecto al año pasado.

La encuesta de la OCU se sustenta sobre las afirmaciones de 1.470 personas de entre 18 y 74 años, de la que se intuye que los consumidores españoles destinarán un tercio de los ingresos mensuales a aspectos relacionados con la festividad.

Esa bajada del presupuesto mencionada será más apreciable en los regalos, en los que se emplearán en torno a 359 euros, por los 391 de la campaña pasada. Los recortes también se harán notar en los viajes, donde se prevé un gasto de 86 euros, cuando en 2023 fue de 107 euros. La diferencia será menor en relación al gasto en fiestas, cenas y lotería de Navidad, en torno a los 5 euros.

Los 8 consejos de la OCU para prevenir problemas con los décimos de la Lotería de Navidad

Aunque la previsión de gasto es menor, la mayor parte de los encuestados participará de las fiestas de uno u otro modo. La gran mayoría, el 82%, celebrará comidas con amigos y familiares. La mayor parte de ellos visitará también mercadillos de Navidad (63%) o la Cabalgata de Reyes (53%), aunque bien es cierto que todas las premisas presentan una intención inferior respecto al pasado año.

Sobre los regalos

Internet se consolida como el medio favorito de los españoles para comprar los regalos de Navidad, siendo la opción prioritaria para el 37%, frente al 30% que prefiere comprar en tiendas físicas. El resto de los consumidores combinará en igual medida ambos tipos de comercios.

Otros de los aspecto revelados por la encuesta tienen que ver con las compras de Navidad. En este sentido, la mitad de los consumidores cree que gastará más de lo previsto, aunque el 27% prefiere regalar en enero para aprovechar los descuentos de este mes. Otro dato revelador es que el 35% de los españoles reconoce sentir un estrés importante a la hora de comprar regalos.

Ante ello, la recomendación de la OCU es elaborar listas de regalos y, en el caso de que se vaya a visitar un comercio físico, anticiparse en lo posible para evitar aglomeraciones, además de preguntar por la política de devolución.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El descarrilamiento de un telesilla en Huesca deja decenas de heridos, dos de ellos graves

Antonio López

Las recetas de Sánchez ante la crisis de la vivienda: guerra a los pisos turísticos y más VPO

Antonio López

Condenada a seis años de prisión por prostituir a una menor en acogida en Valladolid

Antonio López