El tiempo:
101TV

La brecha digital, un obstáculo para el acceso universal a la información

En la era de la información actual, las competencias digitales resultan esenciales, y la brecha digital se convierte en un obstáculo para el acceso seguro a la información y a los contenidos.

El 28 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Acceso Universal a la Información, por lo que la Fundación Cibervoluntarios lucha cada día. A través de la alfabetización mediática y sus numerosos talleres, la organización trata de mejorar la inclusión de diferentes sectores de la población.

La portavoz de la fundación en Málaga, Andrea Tarraso, ha afirmado para 101tv que una de las mayores preocupaciones en cuanto a alfabetización mediática en general es el aumento del discurso de odio en internet.

La también coordinadora de voluntariado ha asegurado que la base está en la educación, y que por eso dedican muchos esfuerzos a las etapas tempranas. Con «Campamento Digital» buscan mejorar la inclusión de los más pequeños en el entorno digital, para que su acceso a él sea seguro y delimitado.

La inclusión de los más mayores en la era digital

Además de niños y adolescentes, Tarraso ha hecho hincapié en que otro de los sectores más vulnerables es la vejez. Para derribar estos obstáculos en la gestión de los dispositivos tecnológicos y mejorar la autonomía de las personas mayores, Cibervoluntarios ofrece el programa gratuito «Conectados», donde además de ayudarles a entender los dispositivos móviles, también se les enseña a realizar gestiones online y usar aplicaciones de entretenimiento.

Tarraso ha lamentado el desconocimiento que existe sobre las consecuencias de no tener buenas competencias digitales, ya que puede hacer a la persona «más vulnerable frente a estafas y noticias falsas».

Otras noticias de interés

Bernardo Quintero y las especulaciones sobre el apagón: “Fue un ciberataque” es el nuevo “el perro se comió mis deberes”

101 TV

Málaga da la bienvenida al verano con el festival solidario Tardeo Summer en La Malagueta

Natalia Baena

Las farmacias también se adaptaron al apagón: «Fiamos medicamentos que nos han pagado»

Alba Tenza