El tiempo:
101TV

Buena sintonía entre los gobiernos de España y Reino Unido antes del acuerdo definitivo sobre Gibraltar

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro británico, Keir Starmer, han escenificado este miércoles, 3 de septiembre, su sintonía en temas como la guerra en Gaza y han mostrado su apuesta decidida por dar un nuevo impulso a la relación bilateral una vez cerrado el acuerdo sobre Gibraltar.

A este acuerdo, rubricado el pasado mes de junio entre Bruselas, Londres y Madrid, y que aún está a falta de su redacción final y su ratificación, se han referido escuetamente ambos en sus breves declaraciones.

En el caso de Sánchez, lo ha tildado de «muy afortunado», para felicitar a Starmer por que su «iniciativa» haya contribuido a «concluir con éxito» dicho acuerdo, que regirá las relaciones del Peñón con la UE tras el Brexit, y en el del primer ministro para resaltar que el nuevo marco estratégico que ambos han rubricado llega tras el «duro trabajo» respecto al Peñón, en referencia a que la negociación se ha prolongado durante más de tres años.

El presidente del Ejecutivo también ha elogiado la apuesta del primer ministro británico por ‘resetear’ las relaciones con la UE tras el Brexit ya que, ha dicho, «es algo que también reviste gran importancia para España».

A la espera de avances en el acuerdo sobre Gibraltar: el objetivo es derribar la verja en 2026

Siete años sin reunión

Ambos han puesto de relieve el hecho de que el suyo sea el primer encuentro entre un presidente del Gobierno y un ‘premier’ en siete años en Downing Street, algo que Starmer ha considerado «increíble», felicitándose por que sean precisamente un socialista y un laborista quienes se reúnan.

Starmer, como marca el protocolo británico, ha salido a la puerta del 10 de Downing Street, donde está la residencia oficial del primer ministro, a recibir a Sánchez y, tras saludarse calurosamente, ambos han posado ante las cámaras antes de entrar al interior del edificio para su reunión.

Posteriormente, han ofrecido unas breves declaraciones antes de la firma del acuerdo en las que Starmer ha destacado «los vínculos y la amistad entre los dos países», incidiendo no solo en el plano comercial sino también en el las relaciones interpersonales

Además, tanto Starmer como Sánchez, han mencionado otros temas de interés como Ucrania o Gaza. «Estamos en perfecta sintonía en lo que respecta a algunos debates globales como el cambio climático o la terrible tragedia a la que nos enfrentamos en Gaza», ha resumido el presidente del Gobierno.

Nuevo marco estratégico

Los dos se han felicitado por el marco bilateral estratégico que se ha firmado y que profundiza la colaboración y la cooperación en siete ámbitos: crecimiento sostenible, política exterior y de desarrollo, relaciones entre ambas sociedades, política climática y energética, seguridad y defensa europea, cooperación judicial y migración, y transporte, ha indicado Moncloa.

En materia económica, plantea propiciar el crecimiento sostenible, afianzado por una asociación comercial y de inversión entre España y Reino Unido, que se desarrollará a través de un nuevo diálogo de comercio e inversión.

Los dos países se comprometen asimismo a colaborar en sus políticas exterior y de desarrollo, impulsando un sistema multilateral reforzado y trabajando en favor de la igualdad de género y en defensa de los derechos de mujeres y niñas.

En seguridad y defensa, España y Reino Unido acuerdan estrechar su cooperación para garantizar la seguridad euroatlántica, con mención singular a amenazas como la ciberseguridad, el terrorismo y los ataques híbridos, y reafirman su compromiso para desarrollar una industria de la defensa europea.

Al hilo de ello, el documento suscrito recoge el compromiso de los dos países de «acordar un memorando de entendimiento en materia de defensa con el fin de alcanzar una mayor convergencia en la cuestión de las amenazas estratégicas».

En materia judicial, se comprometen a reforzar la colaboración en la lucha contra la delincuencia transfronteriza, los grupos criminales y terroristas, el tráfico de drogas y de personas y la violencia contra las mujeres y niñas.

Por lo que se refiere a la política climática, energética y verde, el marco recoge la voluntad de aumentar la ambición en la lucha contra cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. Asimismo, prevé ampliar la cooperación en materias como el turismo, la educación, el arte, los medios, el deporte y la industria, y en el ámbito del transporte, garantizar la fluidez del tráfico de mercancías y pasajeros.

El documento suscrito prevé que los ministros de Exteriores de los dos países se reúnan una vez al año para fortalecer la asociación entre los dos países, por el que deberán asegurar la aplicación del acuerdo y hacer un seguimiento de los progresos que se vayan realizando.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Una etapa de La Vuelta sin ganador y varios detenidos en una protesta masiva contra Israel

Trasladan a España a una mujer detenida en Países Bajos por el atentado contra Vidal-Quadras

101 TV

El juez pide a la UCO analizar los correos de Begoña Gómez y cambia al 10 de septiembre su declaración

101 TV