El tiempo:
101TV

Desmontando bulos sobre la baliza V-16: no habrá multas de 30.000 euros, pero sí es obligatoria

La baliza V-16 sustituirá a los tradicionales triángulos de emergencia, que dejarán de ser válidos para señalizar una avería o un accidente en carretera, a partir del próximo 1 de enero de 2026. Son numerosas las preguntas que han surgido alrededor de este nuevo elemento.

Es por ello por lo que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido un comunicado con información sobre la baliza V-16 en el que desmiente algunos bulos. Uno de ellos es la supuesta multa de hasta 30.000 euros. El organismo asegura que la infracción por no llevarla es leve y la sanción es de 80 euros, la misma cantidad establecida para que no llevara los triángulos.

Eso sí, la obligatoriedad de la baliza V-16 está fijada en el Reglamento General de Vehículos y entra en vigor el 1 de enero. Desde esa fecha, será el único elemento válido para señalizar vehículos inmovilizados por motivos de seguridad vial.

El negocio de empresas chinas con la baliza V-16: la mayoría de las marcas homologadas por la DGT son del gigante asiático

Otra de las preocupaciones de la sociedad es si la V-16 geolocaliza durante todo el tiempo. La DGT ha especificado que sólo transmite la ubicación del vehículo al activarse y únicamente con «fines de seguridad». No registra la velocidad, ni hace ningún seguimiento y no transmite daños personales ni puede identificar la matrícula.

También han incidido en que no cualquier baliza V-16 conectada sirve. Sólo son válidas las homologadas y publicadas en el listado oficial de la DGT tras superar ensayos certificados. Deben incluir el nombre de laboratorio y el número de certificado grabado en la tulipa.

Desde Tráfico han indicado que esta baliza no llama al 112 o al servicio de asistencia de la grúa. Su función es únicamente señalizar y enviar la posición del vehículo. La llamada debe realizarla el usuario. Además, la V-16 es válida para vehículos españoles que circulen por los países firmante de la Convención de Viena.

¿Por qué la baliza V-16?

La baliza V-16 es un dispositivo que emite una luz intermitente visible a gran distancia. Además, se conecta de manera automática a la plataforma DGT 3.0 y avisa en tiempo real de la ubicación del vehículo inmovilizado. España se convierte en el primer país en implantar la obligatoriedad de un sistema luminosa conectado para preseñalizar incidentes viales.

El uso de la baliza V-16 reducirá el riesgo de atropello, ya que el conductor puede activarla sin salir del vehículo. Basta con colocar el dispositivo en una zona visible, preferiblemente en el techo, y al activarse la luz amarilla intermitente avisa a los demás usuarios y envía una señal a la plataforma DGT 3.0.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Gobierno propone a la fiscal de violencia de género Teresa Peramato como relevo de García Ortiz

Elena Lozano

Detienen en Cuba al profesor gallego condenado por abusar de una alumna: estaba entre los diez más buscados

101 TV

Ester Expósito, protagonista de la campaña institucional del 25-N

Ignacio Pérez