El pasado 7 de mayo, el filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. Para el jurado, el filósofo muestra «brillantez para interpretar los retos de la sociedad tecnológica». «El análisis de Han resulta sumamente fértil y proporciona explicaciones sobre cuestiones como la deshumanización, la digitalización y el aislamiento de las personas», señalaron en un comunicado. Un filósofo que casa bien con la cultura instagramer, influencer, con la pildora, con el aforismo y con reflexiones enmarcadas en la izquierda antineoliberal.
Estudió Literatura Alemana y Teología en la Universidad de Múnich, y Filosofía en la Universidad de Friburgo, donde se doctoró en 1994 con una tesis sobre Martin Heidegger. Ha sido docente en la Universidad de Basilea (Suiza, 2000-2012) y profesor de Filosofía y Estudios Culturales en la Universidad de Bellas Artes de Berlín, después de haber ejercido en la Escuela Superior de Diseño de Karlsruhe, al lado de Peter Sloterdijk.
Muy crítico con el neoliberalismo
Byung-Chul Han, nacido en Seúl en 1959 y afincado en Alemania desde los 22 años, se ha consolidado como una figura destacada del pensamiento contemporáneo gracias a su estilo directo y aforístico y a sus agudos diagnósticos sobre la sociedad actual. En ensayos como ‘La sociedad del cansancio’ o ‘La sociedad de la transparencia’ critica el neoliberalismo y analiza cómo el exceso de positividad genera trastornos mentales y pérdida del deseo en una cultura dominada por el narcisismo y la hiperexposición.
Con más de dos millones de libros vendidos y traducido a múltiples idiomas, Han sostiene que vivimos en una sociedad paliativa, que anestesia el dolor, el conflicto y la diferencia, y aboga por recuperar el pensamiento contemplativo, el silencio y la esperanza como espacios de resistencia.
Sin embargo, su popularidad ha venido acompañada de cierto escepticismo desde algunos sectores académicos, donde se le reprocha una falta de rigor o profundidad filosófica. Para muchos intelectuales, Han no pertenece al canon de los grandes filósofos contemporáneos, sino a una corriente más accesible y divulgativa. No obstante, el eco de su pensamiento en el debate cultural y social ha influido considerablemente.
Ocho galardones internacionales
Este ha sido el primero de los ocho Premios Princesa de Asturias que se conceden este año, en que cumplen su cuadragésima quinta edición. A él se le une el escritor español Eduardo Mendoza que ha sido galardonado este miércoles 14 de mayo con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025.
La ceremonia de entrega tendrá lugar en octubre en el Teatro Campoamor de Oviedo, en una gala presidida por Sus Majestades los Reyes de España y con la presencia de la Princesa de Asturias y la Infanta doña Sofía. Cada galardón está dotado con una escultura diseñada por Joan Miró, un diploma, una insignia y 50.000 euros.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es