El tiempo:
101TV

Cabezuelo presenta su ambicioso proyecto patrimonial para el Señor de la Sentencia

El candidato a Hermano Mayor de la Hermandad de la Macarena, Fernando Fernández Cabezuelo, ha presentado uno de los proyectos más significativos de su programa, centrado en la restauración, recuperación y ampliación del ajuar de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, con el objetivo de preservar y engrandecer el patrimonio artístico y devocional de la corporación.

Restauración de tres túnicas del Señor de la Sentencia

El proyecto contempla la restauración de tres piezas fundamentales del ajuar del Señor: la túnica de los Cardos (1889), la túnica Regionalista (1909–1910) y la túnica de los Ochitos (1944).

La túnica de los Cardos, primera obra bordada por Juan Manuel Rodríguez Ojeda para la Hermandad de la Macarena, será objeto de una intervención integral debido al avanzado deterioro que presenta y a las alteraciones sufridas a lo largo del tiempo. La reconstrucción del diseño original y restauración buscará recuperar el diseño concebido por Rodríguez Ojeda, para lo cual se constituirá una comisión multidisciplinar encargada de documentar, investigar y supervisar el proceso con el máximo rigor técnico y artístico.

De igual modo, se procederá a la restauración de la túnica Regionalista, también obra de Rodríguez Ojeda, y de la túnica de los Ochitos, diseñada por Ignacio Gómez Millán y bordada por Sobrinos de José Caro en 1944, devolviendo a estas piezas su esplendor original.

La túnica “de los Cuernos de la Abundancia”

En línea con el compromiso de la candidatura con la conservación y el fomento del patrimonio histórico, el proyecto incluye la recuperación de la túnica “de los Cuernos de la Abundancia”, bordada por Celestino Rodés en 1869 y desaparecida hace décadas.

Por su profundo valor simbólico y sentimental, la ejecución de esta pieza se financiará mediante suscripción popular, permitiendo la participación de todos los hermanos y devotos que deseen contribuir. Como muestra de agradecimiento, los participantes recibirán una obra pictórica de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia en edición numerada, y sus nombres quedarán inscritos en el forro de la nueva túnica, perpetuando así su devoción y vinculación al Señor.

Las aportaciones podrán realizarse en la Secretaría, Tienda o página web de la Hermandad, así como mediante transferencia bancaria, beneficiándose además de las deducciones fiscales previstas en la Ley 49/2002, a la que la Hermandad de la Macarena se encuentra acogida.

Ampliación del ajuar del Señor

El proyecto no solo se centra en la conservación, sino también en el enriquecimiento del patrimonio devocional del Señor de la Sentencia. Para ello, se contempla el diseño y ejecución de:

  • Una nueva peana de camarín, inspirada en la peana del busto relicario de Santa Rosalía de Palermo (1687), obra de Antonio Lorenzo Castelli, conservada en la Sacristía Mayor de la Catedral de Sevilla.
  • Un nuevo juego de potencias, ejecutadas con la técnica de la filigrana e incrustación de amatistas, sufragadas igualmente por suscripción popular.
  • Un pasador en platino y brillantes desmontable para el cíngulo del Señor, también financiado por devotos mediante el mismo sistema participativo.

Estas piezas se plantean siguiendo la tradición artística sevillana y la línea estética del patrimonio histórico de la Hermandad, conjugando belleza, simbología y participación popular.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

San Gonzalo propone el 30 de noviembre para la celebración de las elecciones con dos candidatos

101TV

José Luis Notario propone una Misión de la Esperanza permanente en el barrio de la Macarena

101TV

La Macarena recuperará la túnica de los cuernos de la abundancia del Señor de la Sentencia

101TV