El tiempo:
101TV

Cádiz con la Virgen de los Dolores de Servitas

La dolorosa de la Orden de Servitas ha salido del templo de San Lorenzo a la hora que tenia prevista, alrededor de las 19 horas. Antes de la salida se celebró una eucaristía, que acabó con el cántico mariano ‘Salve Regina’. La meteorología ha permitido finalmente que este viernes de Dolores contara con la primera de las procesiones por las calles de la ciudad de Cádiz. Cádiz con la Virgen de los Dolores de Servitas

La jornada desapacible, con fuerte viento pero sin lluvias, no ha restado público que ya desde la salida del templo y durante todo el recorrido, acompaña a la Virgen de Servita. Los sones de la Banda de Música del Maestro Tejera de Sevilla. Como cada año, la primera marcha que sonó fue la gaditanísima ‘Ecce-Homo’ del maestro Escobar. Cádiz con la Virgen de los Dolores de Servitas

La cruz de guía llegó a la hora prevista a la plaza de la Catedral, donde la Orden de Servitas iba cumplimentar la estación de penitencia en la Santa Iglesia Catedral, abriendo así  la Semana Santa de Cádiz 2024.

La Virgen portaba la Medalla de Oro de la ciudad de Cádiz, impuesta el 8 de diciembre de 2013 y la cruz pectoral del que fuera obispo emérito de la diócesis, don Antonio Ceballos Atienza, que dejó en su testamento para la Dolorosa de Servitas coronada por él en 2011. Esta cruz le fue impuesta el pasado Viernes de Dolores de 2023 en la Catedral.

La dolorosa de la Orden de Servitas ha salido del templo de San Lorenzo a la hora que tenia prevista, alrededor de las 19 horas. Antes de la salida se celebró una eucaristía, que acabó con el cántico mariano ‘Salve Regina’. La meteorología ha permitido finalmente que este viernes de Dolores contara con la primera de las procesiones por las calles de la ciudad de Cádiz.

La jornada desapacible, con fuerte viento pero sin lluvias, no ha restado público que ya desde la salida del templo y durante todo el recorrido, acompaña a la Virgen de Servita. Los sones de la Banda de Música del Maestro Tejera de Sevilla. Como cada año, la primera marcha que sonó fue la gaditanísima ‘Ecce-Homo’ del maestro Escobar.

La cruz de guía llegó a la hora prevista a la plaza de la Catedral, donde la Orden de Servitas iba cumplimentar la estación de penitencia en la Santa Iglesia Catedral, abriendo así  la Semana Santa de Cádiz 2024.

La Virgen portaba la Medalla de Oro de la ciudad de Cádiz, impuesta el 8 de diciembre de 2013 y la cruz pectoral del que fuera obispo emérito de la diócesis, don Antonio Ceballos Atienza, que dejó en su testamento para la Dolorosa de Servitas coronada por él en 2011. Esta cruz le fue impuesta el pasado Viernes de Dolores de 2023 en la Catedral.

 

Otras noticias de interés

Agenda cofrade para el fin de semana de la festividad de Todos los Santos y Fieles Difuntos en Antequera

Antonio Jesús Palomo

Juan Antonio Aguilar comienza la restauración del Santo Entierro de Sierra de Yeguas

Antonio Jesús Palomo

101TV bate récords con casi un millón de espectadores con las procesiones de Esperanza de Triana y Virgen de la Trinidad

101 TV