El tiempo:
101TV

Cae en Sevilla una banda especializada en falsificación y venta de relojes de lujo

La Policía Nacional ha desmantelado una organización criminal dedicada a la estafa y falsificación de relojes de lujo, así como de su documentación y embalaje, generando beneficios millonarios con apariencia de legalidad. Se han practicado siete registros domiciliarios, con un total de cinco personas detenidas y una investigada no detenida a las que se les imputan su presunta participación en los delitos de grupo criminal, falsificación documental, blanqueo de capitales, estafa y contra la propiedad intelectual.

La investigación comenzó tras una denuncia formulada en diciembre del año pasado, donde alertaban de la estafa en la compra de un reloj de alta gama, así como de la documentación que acompañaba al reloj. Los agentes especialistas en delincuencia económica y fiscal, llegaron hasta el principal responsable, regente de una relojería ubicada en el centro de la capital hispalense, del que se ha podido constatar que utilizaba su negocio como fachada para llevar a cabo las actividades delictivas.

El fraude

La falsificación consistía en adquirir relojes de segunda mano y completarlos con otras piezas como brazaletes, cristales o agujas no originales, adquiridas en el mercado negro. Tras un proceso de restauración y pulido los hacían parecer nuevos, empaquetándolos en cajas falsificadas, acompañados de certificados de garantía fraudulentos y libros de mantenimiento falsos. Posteriormente eran vendidos como auténticos a través de Internet por precios que oscilaban entre los 2.500 y 10.000 euros. El beneficio neto de cada reloj podía alcanzar entre los 4.000 y 5.000 euros dependiendo de la marca del reloj.

La investigación ha permitido comprobar que la organización también falsificaba elementos sueltos de relojería como hebillas, cierres y otras piezas de relojes de alta gama, para lo que contaban con la colaboración de una joyería del centro de Sevilla, donde se fabricaban moldes específicos de las piezas solicitadas. Estas eran luego reproducidas en oro y vendidas a través de plataformas digitales, con un beneficio de hasta 600 euros por unidad.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Quirónsalud Andalucía alerta sobre el auge del vapeo entre jóvenes y los riesgos invisibles del tabaquismo

101 TV

El ICOES visibiliza las múltiples facetas de las matronas en una jornada conmemorativa en Sevilla

101 TV

“Hay que ser positiva pero realista”: los opositores se enfrentan al examen de sus vidas

María Mena