El tiempo:
101TV

Calor abrasador y largas colas para acceder a las casetas en el cuarto día de Feria

Los casos puntuales de violencia como el apuñalamiento a un portero de una caseta en el real y el cierre de una tercera caseta, en este caso ‘La Exquisita’, por cobrar para acceder a la misma, contrastó con la alegría desbordante del martes de Feria en Málaga, jornada festiva local por la incorporación de la ciudad a la Corona de Castilla con la entrada de los Reyes Católicos, tal día como ayer de 1487.

El terral continuó envolviendo el ambiente de fuego por segundo día, sin embargo, los lunares volvieron a pasearse por Larios y Cortijo de Torres y las aglomeraciones se convirtieron en una estampa urbana por todos lados. Gente en todas partes. Largas colas de espera en algunas casetas para acceder, sobre todo las más demandadas, es síntoma de las ganas de fiesta que tiene el público, especialmente durante la tarde y la noche en el Real, y que da que pensar sobre la reivindicación de un recinto permanente durante todo el año como llevan reclamando desde hace mucho tiempo las peñas de Málaga, y que volvió a recodar el presidente de la federación, Manuel Curtido, en el programa especial de Feria en 101TV.

Y pese a que los más taurinos se quedarán sin poder ver el paseíllo de Morante de la Puebla en La Malagueta en las dos tardes previstas en el ciclo taurino al no haberse recuperado de su cogida el pasado 10 de agosto en Pontevedra, no solo quedan festejos con los que disfrutar, también más horas de diversión en la gran fiesta del verano español. De este modo, con su luz y color, la Feria se entremezcla en sus calles llenas de personas entre las que siempre hay algún conocido al que no ves desde hace años o con los que te topas en cualquier espacio y corre el vino y la comida casera o una buena tapa, con la titulación más hermosa de nuestra ciudad: su hospitalidad.

Esencia

La intervención de Encarni Navarro y las Hermanas Alarcón en la plaza de la Constitución, los verdiales en Larios y el grupo flamenco ‘Alboreá’ volvieron a mostrar parte de la esencia de la Feria de Málaga donde también hay duende y sentimiento en la caseta municipal del real o en la Peña Juan Breva, donde el quejío de un cante jondo, el rasgueo de una guitarra o el zapateado nos acerca al flamenco, como lo hizo Vanesa Fernández y Chato de Vélez con su grupo de compañeros.

Del mismo modo, Encarni Navarro también ofreció su arte en la feria nocturna como preludio a un Pitingo entregado con el público en el Auditorio Municipal, en sustitución a Camela, que no pudo participar como estaba programado debido a la enfermedad de Dioni, integrante del grupo musical junto a María Ángeles Muñoz.

La mezcla de estilos fue la nota dominante en la Explanada de la Juventud con Alba Dreid y Dj Manuel Pallarés hasta la madrugada, cuando una parte de la gente abandona el real para regresar a sus casas y algunos estrenan por un euro uno de los alcoholímetros automáticos que se han instalado por diferentes zonas de Cortijo de Torres para conocer su nivel de alcohol, aunque si se ha desplazado en su coche lo más recomendable es utilizar el transporte público.

En definitiva, visiones de una fiesta que volverá a escribir una nueva página en la historia de esta edición de la Feria cuando la jarana vuelva a apoderarse este miércoles de la capital de la Costa del Sol con mayores y pequeños de toda condición con más ganas de disfrute.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El humo de los incendios de Portugal y Extremadura alcanza la provincia de Málaga

101 TV

Miércoles de Feria: Málaga llega al ecuador de las fiestas con muchas ganas de calle y Real

Natalia Baena

El PSOE denuncia la suciedad y las natas en la playa de la Misericordia

101 TV