El tiempo:
101TV

Cámara de Cuentas de Andalucía ultima informes sobre compra de material sanitario y gestión de residencias en pandemia

La Cámara de Cuentas de Andalucía ultima informes de fiscalización sobre la compra de material sanitario y la gestión de las residencias de mayores realizada por la Junta en la pandemia del Covid-19.

Así lo ha asegurado el nuevo presidente de la Cámara de Cuentas, Manuel Alejandro Cardenete, en una entrevista de Canal Sur Televisión justo un día después de su elección al frente del órgano fiscalizador.

Compra de material sanitario y gestión de residencias en pandemia

Cardenete ha recordado que la Cámara de Cuentas tiene dos informes «ya terminados y publicados» relacionados con la pandemia del Covid-19, uno sobre la contratación de personal sanitario en aquel periodo que fue «favorable con alguna salvedad» y otro sobre las ayudas que la Junta destinó para «poder salvar» al sector cultural, «que también ha sido favorable».

«Ahora ya estamos en fase de alegaciones sobre la compra de material y ayudas a residencias y cuando cuando se termine todo se publicará», ha detallado el presidente de la Cámara de Cuentas.

En cualquier caso, Cardenete ha señalado que la labor de la Cámara de Cuentas «no es sancionadora» sino que se centra en «poner negro sobre blanco lo que hay». «A partir de ahí hay otros organismos, como pueden ser la Fiscalía o, en el caso de Andalucía, la Oficina Antifraude, la que de oficio, por denuncia, analiza si hay algo extraño», ha añadido.

Finalmente, ha querido subrayar que la Cámara de Cuentas busca «ayudar a que se gestione mejor cada euro que entre en Andalucía en el sector público, ya sea la Junta, una diputación provincial o un ayuntamiento».

La Cámara de Cuentas de Andalucía ultima informes de fiscalización sobre la contratación de material sanitario y la gestión de las residencias de mayores realizada por la Junta durante la pandemia del Covid-19.

Así lo ha asegurado el nuevo presidente de la Cámara de Cuentas, Manuel Alejandro Cardenete, en una entrevista de Canal Sur Televisión justo un día después de su elección al frente del órgano fiscalizador.

Cardenete ha recordado que la Cámara de Cuentas tiene dos informes «ya terminados y publicados» relacionados con la pandemia del Covid-19, uno sobre la contratación de personal sanitario en aquel periodo que fue «favorable con alguna salvedad» y otro sobre las ayudas que la Junta destinó para «poder salvar» al sector cultural, «que también ha sido favorable».

«Ahora ya estamos en fase de alegaciones sobre la compra de material y ayudas a residencias y cuando cuando se termine todo se publicará», ha detallado el presidente de la Cámara de Cuentas.

En cualquier caso, Cardenete ha señalado que la labor de la Cámara de Cuentas «no es sancionadora» sino que se centra en «poner negro sobre blanco lo que hay». «A partir de ahí hay otros organismos, como pueden ser la Fiscalía o, en el caso de Andalucía, la Oficina Antifraude, la que de oficio, por denuncia, analiza si hay algo extraño», ha añadido.

Finalmente, ha querido subrayar que la Cámara de Cuentas busca «ayudar a que se gestione mejor cada euro que entre en Andalucía en el sector público, ya sea la Junta, una diputación provincial o un ayuntamiento».

Otras noticias de interés

¿Afectado por los retrasos de AVE tras los robos de cableado? Esto es lo que puedes reclamar

101 TV

La rebaja de la jornada laboral a 37,5 horas, lista para ser debatida en el Congreso

101 TV

Caos en el AVE Andalucía-Madrid: Adif repara la avería de una catenaria que se unió a los robos de cable