El tiempo:
101TV

Granada prevé producir unas 32.000 toneladas de aceite en la campaña 25-26

La campaña de aceituna 25-26 ha comenzado en la provincia de Granada. El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha participado este martes en Montefrío en el acto de apertura de la campaña de aceituna de la DOP Poniente de Granada, donde ha señalado que se prevé que esta sea «similar a la anterior en cuanto a calidad de la aceituna» y que la producción «podría alcanzar el 80% de una campaña media, que se viene situando en el entorno de las 32.000 toneladas de aceite de oliva virgen».

El consejero ha destacado el «importante esfuerzo inversor» realizado  por la Junta de Andalucía «para modernizar las instalaciones de las cooperativas, lo que ha permitido mejorar la capacidad para procesar aceite de calidad premium, a la vez que ha impulsado la eficiencia del sector».

«Ese trabajo permitirá que, junto a las condiciones meteorológicas adecuadas, la campaña sea similar a la anterior en cuanto a calidad de la aceituna», ha señalado Fernández-Pacheco.

El aforo del olivar para la campaña 25-26 en Granada, presentado a principios de octubre, sitúa a la provincia como la tercera de Andalucía con más superficie de olivar. Según la previsiones, «contará con una producción de 117.200 toneladas de aceite de oliva y 556.500 toneladas de aceituna de almazara, lo que supone un 5,5% menos que la campaña anterior».

«Los datos vienen condicionados por las condiciones meteorológicas, pero que con la suma de todas las provincias andaluzas, nos permitirán seguir siendo líderes nacionales en producción, pero también en exportación», ha señalado el consejero de Agricultura, quien también ha dicho que «solo de enero a julio, Andalucía ha exportado 4,7 millones de toneladas de productos agroalimentarios, de las cuales 536.257 toneladas son de aceite de oliva, lo que supone el 22,65% del total de estas exportaciones».

Expedientes de ayudas para cooperativas de Granada

El consejero ha destacado también en el acto celebrado en Montefrío que laJunta de Andalucía «está tramitando en estos momentos un total de 14 expedientes para apoyar a cooperativas de la provincia de Granada con una inversión estimada total de algo más de 8,5 millones de euros».

«Tres de esos expedientes son de almazaras integradas en la Denominación de Origen Protegida (DOP) Poniente de Granada por valor de 3,8 millones de euros, lo que supone el 45% del total de estas ayudas», ha detallado.

«Queremos seguir apoyando a un sector tan potente y resiliente como el del Poniente de Granada y estas subvenciones se enmarcan dentro de una línea de ayudas para la transformación y comercialización destinadas a los profesionales del olivar para que puedan seguir mejorando la competitividad, calidad y promoción de estos aceites en los mercados internacionales», ha indicado también el consejero.

Comienza la campaña de la Denominación de Origen Protegida Aceituna Aloreña de Málaga

Fernández-Pacheco ha remarcado el papel que realizan las 16 almazaras inscritas en la DOP para contribuir «de forma muy destacada al desarrollo socioeconómico de la comarca con la comercialización de un AOVE especial gracias a la apuesta por la innovación en el uso de agua y la sostenibilidad de sus proyectos».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La CHG estudia el origen de las anegaciones parciales en la A-92 en Granada

101 TV

Cae el uso de los coches sin etiqueta ambiental en Granada con la ZBE

101 TV

Convocada una concentración contra el acto ‘España combativa’ de Vito Quiles en Granada

María José Ramírez