El tiempo:
101TV

Campillos afianza su Semana Santa como motor cultural, turístico y económico

El municipio de Campillos cierra su Semana Santa 2025 con cifras récord de participación y un impacto económico significativo que confirma su consolidación como uno de los referentes culturales y religiosos del interior de Málaga. Según estimaciones de los cuerpos de seguridad y del propio Ayuntamiento, más de 15.000 personas han seguido los desfiles procesionales en sus calles, sumando visitantes y residentes locales.

El flujo de visitantes ha superado ampliamente las 3.000 personas llegadas de fuera, lo que, unido a la alta participación local, ha generado una importante dinamización del comercio y la hostelería. El impacto económico estimado supera los 350.000 euros, repartido entre restaurantes, alojamientos, comercio minorista y otros servicios. Este crecimiento no es anecdótico, sino parte de una tendencia ascendente que convierte a la Semana Santa de Campillos en un atractivo no sólo religioso, sino también turístico y económico. Los datos refuerzan su papel como uno de los motores culturales del municipio.

15.000 personas en la calle y más de 350.000 euros en impacto económico

A excepción del recorrido reducido del Cristo Resucitado debido a la amenaza de lluvia el Domingo de Resurrección, el resto de las estaciones de penitencia se han desarrollado con normalidad. Más de 3.500 cofrades han desfilado con las hermandades de La Pollinica, Dulce Nombre de Jesús, Vera+Cruz, Jesús Nazareno, Santo Entierro y Cristo Resucitado. El acompañamiento musical, con las cuatro bandas locales —Banda Municipal «Amantes de la Música», Agrupación Musical Vera+Cruz, Banda de Cornetas y Tambores «Nuestra Señora de las Lágrimas» y «Coronación»—, ha tenido un protagonismo destacado en todas las jornadas.

Crece el interés por el Museo de la Semana Santa

Durante la Cuaresma, el Museo de la Semana Santa de Campillos ha registrado más de 1.300 visitas, unas 200 más que el año anterior. La exposición, que reúne enseres, lonas informativas, vídeos y una ambientación sonora y sensorial, se consolida como un punto de interés para el turismo religioso y el visitante cultural.

El alcalde de Campillos, Daniel Gómez, ha subrayado que estos resultados refuerzan la posición de Campillos como un destino de referencia para el turismo cultural. Destaca además la colaboración entre hermandades, vecinos y administraciones como clave del éxito. “Hemos vivido una semana inolvidable, donde la fe, la cultura y la música se han dado la mano para proyectar lo mejor de nuestro pueblo”, ha declarado.

Gómez también insiste en que esta celebración no sólo es una manifestación de fe y tradición, sino también un potente motor económico y social para el municipio, y subraya que la localidad avanza hacia un modelo de desarrollo en el que la cultura y la identidad local ocupan un papel central.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Los hermanos de la Esperanza trabajan sin descanso en el embalaje del trono para su viaje a Roma

Ignacio Pérez

Itinerario, horario y trono de la procesión extraordinaria de la Esperanza de regreso a su basílica el 24 de mayo

101 TV

La Virgen de la Esperanza estará en besamanos extraordinario el 3 y 4 de mayo

Francisco Marmolejo