La cuadragésima edición de la Subida a la Reina, disputada este sábado 20 por la mañana en Málaga, coronó nuevamente al cordobés Víctor Manuel Fernández como rey de la montaña malagueña. Con un tiempo de 37’50», el ciclista andaluz revalidó su título del año pasado en una prueba marcada por la alta humedad ambiental y la extraordinaria igualdad entre los participantes.
Cerca de 200 corredores se dieron cita en esta clásica prueba de 15 kilómetros con un desnivel acumulado de 900 metros y una pendiente media del 5,6%. La carrera arrancó con salida neutralizada desde las calles de Málaga hasta Fuenteolletas, donde se dio el pistoletazo oficial que desató una batalla táctica desde los primeros metros.
Fernández repite triunfo en la clásica malagueña con un tiempo de 37’50», mientras que Martín domina en categoría femenina
El desarrollo de la prueba estuvo marcado por un corte inicial protagonizado por dos corredores que llegaron a disponer de más de un minuto de ventaja sobre el pelotón principal. Sin embargo, la reacción del grupo fue contundente y logró neutralizar la escapada antes del tramo decisivo.
En los metros finales, Víctor Fernández desplegó toda su experiencia para imponerse con autoridad, aunque su crono quedó 28 segundos por encima de su marca de 2024. A escasos centímetros del vencedor cruzó la meta Pablo Guerrero, el exprofesional malagueño de Coín que demostró que mantiene intacta su forma física tras su retirada del ciclismo de élite.
La tercera posición fue para el joven José Antonio Trujillo, quien paró el cronómetro en 37’53» y confirmó su progresión en el ciclismo nacional. El podio masculino reflejó la calidad técnica de una prueba que sigue siendo referente en el calendario ciclista andaluz.
En la categoría femenina, la aguilarense Carmen Martín del Team Trujillo se proclamó vencedora con un registro de 49’44», tiempo que la sitúa lejos aún del récord histórico en poder de la internacional malagueña Natalia Fischer. Martín dominó la carrera de principio a fin y aventajó en más de tres minutos a la veterana Paqui Jiménez, segunda clasificada. El podio femenino lo completó la junior María Alisa Sushch, quien confirmó las buenas sensaciones mostradas durante toda la temporada y se perfila como una de las promesas del ciclismo andaluz para los próximos años.
La 40ª Subida a la Reina mantiene su estatus de clásica del calendario ciclista nacional, con un palmarés que incluye nombres legendarios como Alberto Contador, Alejandro Valverde, Igor Astarloa y el propio José «Quillo» Márquez, quien conserva el récord absoluto con un tiempo de 36’05» que parece inalcanzable.
Un año más, la prueba se desarrolló en el incomparable marco del Parque Natural de los Montes de Málaga, un enclave que combina la belleza paisajística con las exigencias técnicas necesarias para una competición de primer nivel. Este espacio natural se ha consolidado como punto de encuentro habitual para ciclistas profesionales y aficionados que buscan poner a prueba sus límites.
Apoyo institucional
La organización de la 40ª Subida a la Reina contó un año más con el patrocinio del Ayuntamiento de Málaga, la Diputación de Málaga, Navarro Hermanos y Toyota Cumaca Motor, entre otras entidades que apuestan por el desarrollo del deporte ciclista en la provincia malagueña.
Esta edición consolida la Subida a la Reina como una de las pruebas más prestigiosas del sur de España, manteniendo viva la tradición ciclista andaluza y ofreciendo una plataforma excepcional tanto para ciclistas profesionales como para aficionados que buscan medirse en un escenario de máxima exigencia deportiva.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es