La jefa del servicio de urgencia del Hospital Universitario Virgen Macarena, Carmen Navarro, ha expuesto una serie de recomendaciones claras y directas para prevenir los peligrosos golpes de calor. Sus palabras, cargadas de sentido común y responsabilidad, nos revela la importancia de esta cuestión, especialmente en esta época del año.
“Muchas veces pensamos que podemos aguantar el calor, pero no somos conscientes de cómo afecta al cuerpo. No hay que subestimarlo, pues puede poner en riesgo la vida, sobre todo en niños pequeños, personas mayores y personas con enfermedades crónicas”, advierte Navarro.
Asimismo, esta doctora subraya que «el golpe de calor no solo es un malestar pasajero», se trata de «una emergencia médica que puede producir fiebre elevada, confusión, convulsiones e incluso pérdida del conocimiento». Por ello, la jefa del servicio de urgencias del Virgen Macarena insiste en que la prevención se debe basar en un mantener una hidratación constante, llevar ropa adecuada al verano, evitar esfuerzos físicos intensos y permanecer en lugares frescos o con buena ventilación.
Recomendaciones concretas
La jefa del servicio de urgencias de este centro sanitario expone una serie de consejos concretos que ha aprendido a lo largo de los años, tanto por experiencia profesional como vivencias personales. La primera de ellas está relacionada con la hidratación, pues elle explica que “muchas personas esperan a tener sed para beber, y eso es un error. Cuando llega la sed, ya puede haber un principio de deshidratación”.
En esta misma línea, Navarro explica que es importante evitar salir a la calle durante las horas de más calor, especialmente entre las 12.00 y las 19.00 horas, así como utilizar ropa ligera y de colores claros. Y en cuanto al calor que hay en el interior de las viviendas, esta doctora sugiere “bajar persianas, cerrar ventanas durante el día y abrirlas por la noche para ventilar».
Prepararnos para el calor
“El calor no lo podemos evitar, pero sí podemos prepararnos. No se trata de alarmarse, sino de actuar con responsabilidad. Informarnos, cuidarnos y estar atentos puede marcar la diferencia”, afirma esta doctora del Hospital Universitario Virgen Macarena.
También hizo un llamamiento a la solidaridad de los sevillanos, sobre todo con las personas mayores que viven solas: “Llamar por teléfono, pasar a ver cómo están o simplemente recordarles que beban agua puede salvar una vida. Cuidarnos entre nosotros es más importante que nunca.”
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es