El tiempo:
101TV

Casi 3 millones de puntos LED y 1,5 millones de inversión: los detalles del alumbrado de Navidad de Málaga

La cuenta atrás para el encendido del alumbrado navideño de Málaga, que será el 28 de noviembre, ya ha comenzado. El Ayuntamiento ha presentado —casi— todos los detalles de la declaración, que contará con 2,7 millones de puntos LED y para lo que invertirá 1,5 millones de euros.

De los pocos detalles que siguen sin conocerse es quién apretará el botón del encendido, aunque la concejala de Servicios Operativos, Playas y Fiestas, Teresa Porras, ha asegurado que será «especial». La principal novedad es que, después de tres años, los ‘Ángeles celestiales’ abandonan la calle Larios para dar paso a ‘Natividad de luz’, que contará con 350.000 puntos LED y cuyo espectáculo de luces durará alrededor de 15 minutos.

Tanto en la principal arteria del corazón de Málaga como en vías aledañas, se usará la tecnología Ecogreenlux, que, según han informado desde el Consistorio, reduce la contaminación lumínica hasta en un 93% y permite un ahorro energético de hasta un 60% respecto a elementos tradicionales.

‘Natividad de luz’

El espectáculo de luz y sonido de la calle Larios se renueva por completo. El diseño estará protagonizado por grandes medallones luminosos que se sincronizarán con la música. La instalación está formada por 16 estrellas, 32 columnas y 32 estelas o ráfagas.

Las calles perpendiculares a Larios también contarán con nuevos motivos decorativos en sintonía con el diseño principal. Los medallones de calle Larios y de las calles adyacentes representarán el misterio de la Navidad en varias imágenes. El espectáculo se estrenará el 28 de noviembre y se mantendrá hasta el 5 de enero (excepto los días 24 y 31 de diciembre) y el horario de los pases será 18.30, 20.30 y 22.00 horas.

Novedades en el alumbrado de Navidad de Málaga: ‘Natividad de luz’ sustituye a los ‘Ángeles celestiales’ en Larios

Más detalles

En total, la instalación contará con 2,7 millones de puntos LED repartidos entre distintos tipos de motivos. La decoración incluirá 2017 arcos luminosos, 44 farolas decoradas y 130 motivos agrupados, además de cuatro fachadas iluminadas y 36 figuras de suelo. También se instalarán cuatro pinos y estructuras tridimensionales, junto con seis letreros luminosos que complementarán el recorrido navideño.

La iluminación se completará con 20.490 guirnaldas distribuidas y un total de 86 árboles naturales pequeños, 66 medianos y uno de gran tamaño, además de otros 21, que contribuirán a la ambientación de plazas y avenidas. El Paseo del Parque contará con 14 arcos y 36 árboles iluminados. En la plaza de la Marina habrá un abeto de 7 metros de alto, siete arcos y seis árboles iluminados. La Alameda Principal contará con el mismo sistema luminoso que simulará una especie de bosque.

El alumbrado será entre las 18.30 y las 24.00 horas los lunes, martes, miércoles y domingos. Los fines de semana (jueves, viernes y domingos) y vísperas de festivo se ampliará hasta las 02.00 horas. Los días 24 y 31 de diciembre estarán hasta las 06.00 horas del día siguiente.

Catedral de Málaga

La proyección arquitectónica sobre la Catedral estrenará el espectáculo ‘El pescador de sueños’ y la fachada de la Casona del Parque volverá a contar con proyecciones de ambiente navideño. El vídeo mapping proyectado sobre la torre Mocha de la Catedral está basado en un cuento propio de estas fechas cuyos personajes han estado inspirados en un oficio tan único y malagueño como el de los cenacheros.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La rentabilidad, la asignatura pendiente de los hosteleros de Málaga para Navidad

La reflexión de Teresa Porras sobre el Festival de las Linternas, que este año no volverá

Novedades en el alumbrado de Navidad de Málaga: ‘Natividad de luz’ sustituye a los ‘Ángeles celestiales’ en Larios

Sebastián Jarillo