El tiempo:
101TV

Catorce mujeres artistas culminan una semana de creación en la segunda edición de ‘Arte Viva’ en Córdoba

Catorce mujeres creadoras de diversas disciplinas artísticas han concluido la segunda edición del proyecto ‘Arte Viva, Mujeres en Acción’, impulsado por la Diputación de Córdoba. Durante una semana, se reunieron en el albergue de Los Blázquez para compartir experiencias, fomentar colaboraciones y potenciar su talento femenino, en una iniciativa que busca visibilizar y empoderar a las artistas.

La delegada de Igualdad, Cooperación al Desarrollo, Consumo y Participación Ciudadana, Auxiliadora Moreno, asistió al acto de clausura y resaltó el carácter pionero del programa. «Buscamos impulsar el talento femenino de la provincia y promover redes de colaboración entre las participantes», explicó Moreno, subrayando cómo esta residencia transforma ideas en proyectos concretos.

Las participantes fueron seleccionadas entre 40 propuestas recibidas, priorizando el carácter innovador en áreas como literatura, artes plásticas, fotografía, teatro, cine y música. Este criterio asegura que cada artista aporte frescura y originalidad, haciendo del encuentro un espacio para experimentar con nuevas formas de expresión.

Moreno destacó la diversidad geográfica de esta edición. «No solo hemos contado con creadoras de la provincia, sino que la participación se ha ampliado a otras regiones de España e incluso tenemos alguna representación internacional», indicó. Esta apertura enriquece el intercambio cultural, permitiendo que perspectivas multiculturales inspiren creaciones colectivas.

El programa incluyó una variedad de actividades diseñadas para apoyar el proceso creativo. Entre ellas, talleres prácticos donde las artistas aprendieron técnicas específicas de su disciplina; mentorías personalizadas, que ofrecen guía individual de expertos para refinar proyectos; y charlas inspiradoras de profesionales consolidados. Estas sesiones ayudan a las participantes a superar bloqueos creativos y a desarrollar habilidades profesionales.

Además, se habilitaron espacios para la creación individual o colectiva. Esto significa que las artistas podían trabajar solas en sus ideas o unirse en grupos para colaboraciones espontáneas, fomentando la innovación a través del diálogo. Durante la semana, el albergue de Los Blázquez se convirtió en un laboratorio vivo de arte, donde la experimentación y el acompañamiento profesional eran clave.

El proyecto culminó con una muestra final abierta al público, donde las creadoras presentaron los resultados de su trabajo. Esta exposición no solo cierra el ciclo creativo, sino que permite a la comunidad local interactuar con las obras, promoviendo el arte como herramienta de cambio social.

‘Arte Viva, Mujeres en Acción’, que concluyó ayer, contó con la colaboración del Ayuntamiento de Los Blázquez y la producción de Imprevisible Film. Dany Ruz, director de esta productora, enfatizó el objetivo transformador de la residencia. «Queremos que sea un espacio de transformación, donde las artistas encuentren inspiración en la convivencia y en el territorio, y donde el arte se viva como una herramienta de cambio y empoderamiento», apostilló Ruz.

Esta iniciativa resalta cómo el arte puede empoderar a las mujeres, especialmente en contextos rurales como Los Blázquez, un pequeño municipio cordobés que se convierte temporalmente en epicentro cultural. Al combinar convivencia con formación, el proyecto no solo genera obras artísticas, sino que fortalece redes profesionales que perduran más allá de la semana.

Moreno agregó que el trabajo intenso detrás de ‘Arte Viva’ busca impactos duraderos, como el fomento de la igualdad de género en el sector cultural, donde las mujeres a menudo enfrentan barreras invisibles. Al seleccionar propuestas innovadoras, se asegura que el programa evolucione con las tendencias actuales, como la integración de tecnología en las artes o el enfoque en temas sociales.

En resumen, esta segunda edición amplía el alcance del proyecto, pasando de un enfoque provincial a uno más inclusivo. Con participantes de distintos orígenes, se enriquece el diálogo intercultural, demostrando que la colaboración es esencial para el avance artístico. Para futuras ediciones, se espera mantener esta diversidad, atrayendo más talento y consolidando ‘Arte Viva’ como un referente en el apoyo a mujeres creadoras.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Diputación de Córdoba invertirá en una segunda fase para solucionar los problemas del polígono industrial Los Lucas de Montalbán

Francisco Marmolejo

La Diputación de Córdoba se une a la celebración del centenario de la feria EnBarro en La Rambla

Francisco Marmolejo

La Policía Nacional investiga un posible altercado con un herido grave en la barriada de Santa Rosa en Córdoba

Francisco Marmolejo