El tiempo:
101TV

CB Cebulski, editor jefe de Marvel Comics, nuevo invitado especial de la San Diego Comic-Con de Málaga

Aunque apenas quedan dos semanas para la bautizada como San Diego Comic-Con de Málaga, que tendrá lugar del 25 al 28 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos, la organización sigue dando a conocer los últimos detalles. CB Cebulski, editor jefe de Marvel Comics desde noviembre de 2017, será un nuevo invitado especial.

«Como editor jefe de Marvel Comics, ha trabajado con creadores legendarios y con nuevas voces, continuando el legado de una de las editoriales más influyentes en la historia. Además, formará parte del Portfolio Review, brindando a artistas emergentes la oportunidad de mostrar su talento directamente a Marvel», ha anunciado la organización a través de una publicación de X (antes Twitter).

Desde que cumplió 20 años, CB Cebulski vive en Japón, país en el que residen varios miembros de su familia. También vivió en Shanghái durante 18 meses como responsable de la Vicepresidencia de Marvel encargada de la expansión internacional y la gestión de marca. Fue en noviembre de 2017 cuando regresó a Nueva York para asumir el cargo de Editor Jefe de la Casa de las Ideas.

Arnold Schwarzenegger, la gran estrella de la San Diego Comic-Con de Málaga

Su carrera no siempre ha estado ligada al mundo del cómic. Al principio, trabajó como traductor y escritor ‘freelance’. No fue hasta 1997 cuando empezó a trabajar en el cómic como editor de manga de la empresa Central Park Media, con sede en Nueva York.

En los 2000, Cebulski realizó su primer trabajo para Marvel Comics, como consultor del Editor Asociado Brian Smith para la línea Marvel ‘MangaVerse’, una efímera línea editorial basada en reinventar los héroes clásicos del Universo Marvel como Spiderman y la Patrulla-X siguiendo el estilo manga.

En enero de 2002 fue contratado a tiempo completo como Editor Asociado bajo las órdenes de Ralph Macchio, en gran parte gracias a su excelente japonés y a su habilidad para reclutar artistas nipones de renombre para trabajar en Marvel.

Un pseudónimo

Como curiosidad, Cebulski empezó a trabajar en 2003 para otras compañías bajo el pseudónimo de Akira Yoshida. Su trabajo en las colecciones de Conan y Hellboy de la editorial Dark Horse impresionó a uno de los editores de Marvel quien, desconocedor de la verdadera identidad de Yoshida, pidió a Cebulski que lo fichara para la Casa de las Ideas.

Cebulski siguió trabajando bajo el pseudónimo en varios cómics de temática japonesa que escribió para Marvel durante los años 2004 y 2005, entre los que destacan ‘Thor: Son of Asgard’, ‘Elektra: The Hand’ y varios títulos de la franquicia mutante. Hizo esto para burlar la política de la compañía que prohibía a los editores trabajar al mismo tiempo como guionistas o dibujantes de cómics sin antes haber obtenido un permiso especial.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Carlos Alcaraz necesita descansar: el murciano y dos bajas más para David Ferrer para la Copa Davis en Marbella

101 TV

José Antonio Satúe, el nuevo obispo de Málaga y su perfil de ‘influencer’

Laura Flores

De la Torre, sobre las aves muertas en Huelin: «Lo más probable es que sea gripe aviar»

101 TV