El tiempo:
101TV

Cerca de 8.000 alumnos se presentan este sábado en Málaga a las oposiciones de la Seguridad Social

Este sábado, 13 de septiembre, la ciudad de Málaga acoge las pruebas de acceso libre y promoción interna al Cuerpo General Administrativo de la Seguridad Social, incluidas en la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2024.

En la capital malagueña están convocados más de 7.900 opositores, siendo una de las diez sedes repartidas por toda España para optar a alguna de las 1.920 plazas ofertadas a nivel nacional. Los exámenes se celebran en el Campus Universitario de Teatinos, donde representantes del sindicato CSIF acompañarán a los candidatos para ofrecer asesoramiento y apoyo durante la jornada.

Oferta de empleo en retroceso

La convocatoria se enmarca en la OEP 2024, que contemplaba 40.146 plazas entre turno libre y promoción interna en la Administración del Estado. Sin embargo, la Oferta de Empleo Público de 2025 se ha reducido a 36.588 plazas, lo que supone 3.558 menos que el año anterior.

Más de 42.000 aspirantes se han presentado a las oposiciones docentes en Andalucía

Según la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), esta reducción rompe la tendencia de crecimiento de los últimos años y se debe a la ausencia de presupuestos y a las restricciones de gasto marcadas por Bruselas. La central, además, advierte que esta caída impedirá reforzar servicios esenciales como el SEPE, la Seguridad Social, la Agencia Tributaria o Instituciones Penitenciarias.

Preocupación por el envejecimiento de las plantillas

CSIF denuncia que la oferta de 2025 mantiene la tasa de reposición, lo que limita la creación de empleo neto y perpetúa la alta temporalidad en la Administración. El sindicato calcula que en las últimas dos décadas se han perdido más de 42.000 efectivos, con una reducción neta de 20.640 empleos en los últimos diez años y 21.392 en la década anterior.

A esta situación se suma el envejecimiento de las plantillas: el 21% del personal supera los 60 años (unas 45.000 personas) y el 55% se jubilará en la próxima década, según datos del registro central de personal. La OCDE ya alertó en un informe del impacto que este envejecimiento tendrá sobre la administración española frente a otros países europeos.

Reclamo sindical

CSIF reclama al Gobierno un refuerzo inmediato de plantillas, la creación de empleo neto y la supresión de la tasa de reposición, con el objetivo de garantizar el relevo generacional y la calidad de los servicios públicos.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Fallece Javier Checa, político y empresario pionero del turismo LGBT desde Torremolinos

101 TV

Así es la nueva estructura de Fundación Unicaja

Elena Lozano

Mollina inaugura el un centro de interpretación de la vid, un nuevo epicentro del enoturismo malagueño

101 TV