Córdoba se prepara para una noche especial donde la ciencia, la historia y el ocio se darán la mano. El próximo 26 de septiembre, el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) y el centro Ifapa Alameda del Obispo organizan por séptimo año consecutivo una nueva edición de la Noche Europea de los Investigadores.
El propósito de esta cita, que se celebra simultáneamente en casi 400 ciudades de toda Europa, es tender puentes entre la ciencia y la sociedad. Se trata de una oportunidad única para que los ciudadanos conozcan de cerca el trabajo de los investigadores, entiendan cómo sus avances mejoran nuestro día a día y, quizás, para que los más jóvenes descubran su vocación científica.
Bajo el sugerente título ‘Ciencia y Música bajo las Estrellas’, ambas instituciones cordobesas han diseñado un programa de actividades gratuitas y al aire libre que comenzará a las 18:00 horas. El escenario será el emblemático Campus Alameda del Obispo, una antigua finca de recreo de la Diócesis durante cinco siglos, cuyos jardines del siglo XVIII están declarados Bien de Interés Cultural.
Los asistentes podrán disfrutar de un menú de divulgación muy variado. La sesión ‘Ciencia contra-reloj’ ofrecerá microcharlas dinámicas donde los expertos explicarán sus investigaciones en pocos minutos. Para las familias, las mesas de ‘Experimenta Experimentos’ permitirán tocar la ciencia con las manos a través de demostraciones prácticas y sencillas.
Córdoba celebra el Mes de la Ciencia con 60 actividades en la capital y provincia
Pero, ¿a qué se dedican exactamente los casi 200 profesionales que trabajan en estos centros? Su labor es fundamental para el futuro de la agricultura. Investigan, por ejemplo, cómo desarrollar cultivos más resistentes a las sequías o a las plagas (mejora genética), utilizan tecnología como drones para hacer el campo más eficiente (agricultura de precisión) o estudian las enfermedades de las plantas para proteger las cosechas (fitopatología).
El programa se completa con las visitas guiadas ‘Conoce la Alameda’, que desvelarán los secretos históricos y naturales del palacio y sus jardines. Al caer la noche, la música en directo pondrá la banda sonora al evento con el concierto ‘Música bajo las estrellas’.
Además, la velada contará con dos colaboraciones especiales. La Agrupación Astronómica de Córdoba instalará telescopios para que los asistentes puedan observar el cielo nocturno, mientras que la Asociación Cultural de Esgrima Histórica de Córdoba realizará una exhibición de esta disciplina.
Toda la información detallada sobre el programa y los científicos participantes está disponible en la web oficial del evento: ‘https://lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es/acti…‘.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es