El tiempo:
101TV

La científica de la Universidad de Málaga Melissa García gana el Premio Nacional de Investigación para Jóvenes

La científica del Departamento de Biología Molecular y Bioquímica de la Universidad de Málaga (UMA) Melissa García es una de las galardonadas en los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes 2025 del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, considerados como la distinción «más importante de España en el ámbito de la I+D+i.

En concreto, la profesora de la Facultad de Ciencias de la UMA ha sido reconocida en la modalidad ‘Gabriela Morreale’, en Medicina y Ciencias de la Salud «por su originalidad, excelencia y la orientación traslacional de su investigación en biología vascular y microambiente tumoral utilizando aproximaciones innovadoras y tecnologías de vanguardia de imagen y modelos 3D», según ha informado la institución universitaria en un comunicado, en el que precisa que estos premios cuentan con 20 modalidades distintas, dotadas cada una con 30.000 euros.

Así, en la carrera de Melissa García destaca ser doctora en Biología por la UMA, haber sido becaria de ‘Marie Curie’ en ‘Laboratory of Tumors and Developmental Biology-GIGA Cancer’ de la Universidad de Lieja (Bélgica) y haber recibido un galardón de los Premios Málaga de Investigación en 2024 y otro del programa L’Oréal-Unesco ‘For Women In Science’ en 2022.

Con este nuevo galardón, son tres las investigadoras de la UMA que han sido galardonados con este premio en los últimos cinco años, ya que en 2022 ganó este premio Diana López-Barroso y en 2024, Gloria Corpas. Para la UMA esto constata «el liderazgo del personal investigador en clave femenina de la institución malagueña».

«La Universidad de Málaga consolida, así, su pujante posición tanto en «captación de fondos públicos como en talento científico, lo que certifica su creciente empuje a la I+D de excelencia», destacan en el comunicado.

La Universidad de Málaga celebra la gran fiesta de La Noche Europea de los Investigadores

Galardonados

Los galardonados en estos premios que distinguen a investigadores de España que destacan por «su dilatada carrera científica y su relevancia internacional» en sus respectivas áreas de investigación, han sido: Andrés Aguilera López, María Pau Ginebra Molins, Ignacio de la Torre Sainz, Josep Dalmau Obrador, Ana María Traveset Vilaginés, Juan García-Bellido Capdevila, María del Carme Rovira Virgili, María Soledad Martín González, Nuria María Oliver Ramírez y Montserrat Guillen Estany.

Por otra parte, los galardonados con los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes, que reconocen el mérito de las personas investigadoras españolas con edad máxima de 40 años y logros relevantes en las primeras etapas de sus carreras han sido:*Arnau Sebé Pedrós, Sergi Abadal Cavallé, Marta Sánchez De la Torre, Melissa García Caballero, Marcos Fernández Martínez, María José Martínez Pérez, Jesús Campos Manzano, Fernando Manuel Moreno Navarro, Jezabel Curbelo Hernández y Enrique Hernández Pérez.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Confirman la condena a dos años de prisión a un hombre por abusos a una hija menor de su pareja en Málaga

101 TV

Francisco Salado califica de «éxito» la San Diego Cómic-Con Málaga pese a las largas colas

Natalia Baena

Esta es la programación del Mes del Mayor en Málaga: más de 250 actividades en octubre

Natalia Baena