La Feria de Málaga, para los más jóvenes, siempre ha tenido su ubicación en el Real Cortijo de Torres -sin contar la que se celebra en el Centro-. Pues bien, nada más lejos de la realidad. Lo cierto es que la ciudad ha vivido distintas ubicaciones para celebrar esta festividad, donde se rememora la toma de Málaga por parte de los Reyes Católicos. Aunque ha contado con más de 20 sedes diferentes, en este artículo se recogen cinco de las más recordadas.
Una de las zonas más recordadas por los más expertos es Martiricos. En 1893, el histórico barrio malagueño acogió la Feria de la ciudad. Tuvo buena acogida por parte de los ciudadanos, pues se mantuvo en este lugar durante cerca de 15 años. Posteriormente se volvería a mover la ubicación a una zona céntrica, aunque el paseo de Martiricos siguió acogiendo alguna que otra edición, algo que se repitió tras la Guerra Civil.

Entre estas fechas, en 1899, se encuentran una de las ubicaciones más desconocidas y que contó con una portada histórica, que fue rememorada en 1999. Se trata de Muelle Heredia, que acogió este año la fiesta grande de Málaga. La portada de aquel año, con evidentes guiños al Mercado de Atarazanas, fue reclamada por muchos malagueños, sobre todo, por su excepcional diseño.

En 1963, uno de esos años donde la festividad se encontraba a caballo entre varios puntos de la capital de la Costa del Sol, se celebró en el Paseo del Parque. Encontramos imágenes de aquel año gracias al Archivo Fotográfico de la UMA. Si bien es cierto que se trataba de un enclave céntrico, la intención de las instituciones hacía pensar que acabase desplazando hasta las afueras.

Durante la década de los 70, la tendencia se comenzó a inclinarse hacia la zona Oeste de Málaga, siendo Carranque el epicentro de esta Feria. En el archivo municipal se encuentran fotografías de la Feria de Málaga 1971, que se celebró en Haza de Cuevas.

Ya en los años 80, la Feria comenzó a parecerse a lo que es hoy actualmente, con dos ubicaciones bien diferentes: la del Centro, destinada sobre todo al mediodía, y la de Teatinos, en concreto, en la actual zona universitaria, a la de noche. No fue hasta el año 1998 cuando se estableciese en la ubicación actual, el Real Cortijo de Torres, donde este 2025 cumple su XXVII aniversario.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es