La vivienda, para variar, centrará el Pleno de mayo del Ayuntamiento de Málaga. El día de la marmota política ahora con el debate sobre los minipisos en el foco. La iniciativa del alcalde de promover suelo dotacional para alquiler barato en minipisos (de 35 a 45 metros cuadrados, según ha recalculado este miércoles, ayer eran máximo 40) no gusta al resto de grupos políticos, aunque a expensas de conocer la propuesta en su totalidad que no entrará en esta sesión plenaria, pero el equipo de Gobierno está dispuesto a llevarla en breve. Durante las ruedas de prensa de presentación de las mociones, ha habido reacciones de los tres grupos de la oposición y del regidor, siendo muy críticos tanto el PSOE como Con Málaga y Vox con una medida que el alcalde considera una «solución práctica».
Así, pese a que durante la mañana de este miércoles esta iniciativa ha recibido calificativos tales como «indigna», «clasista» o «desfachatez», Francisco de la Torre ha incidido en que es un tema en el que «se está avanzando». Además, el alcalde ha tirado de hemeroteca, como ya explicó 101TV, señalando que esta idea de los minipisos es antigua y ya la plantearon dos ministras de Vivienda del PSOE como María Antonio Trujillo y Beatriz Corredor hace dos décadas. «Hay que tenerlo en la memoria», ha destacado el regidor, quien además ha dicho que su iniciativa es «superior» en metros cuadrados a otras anteriores como la «famosa tecnocasa de PSOE e Izquierda » y con el matiz de la «temporalidad».
«Tenemos que acelerar el compromiso por parte nuestra a este decreto para el suelo que nos ofrece la ciudad», ha remarcado De la Torre sobre este objetivo de convertir suelo dotacional en viviendas de entre 35 y 45 metros, aunque sigue sin concretar dónde irán y cuántos serán los pisos. «Trujillo y Corredor no hablaban de temporalidad», ha dicho el alcalde volviendo a sembrar la idea de que se trataría de viviendas reducidas mientras las personas van prosperando.
«Es un mecanismo rápido y eficaz para una etapa así», ha indicado vinculando esta idea a que la clave de Málaga en la actualidad es el «empleo» y la búsqueda de mano de obra de trabajadores que pueden ir mejorando su calidad de vida. Sin embargo, sigue sin mojarse sobre el precio que tendrían que poner los promotores a los que se concedería el suelo finalista a 75 años, teniendo en cuenta que el coste medio de una habitación en Málaga ha llegado a romper la barrera de los 500 euros y según la zona puede alcanzar o superar los 600 euros.
El PSOE asegura que «no es la solución»
«Una cortina de humo». Así define el portavoz municipal del PSOE en el Ayuntamiento este debate de los minipisos. Los socialistas, que llevarán a Pleno una propuesta para que el alcalde reconozca ante luz y taquígrafos «la crisis habitacional» como hizo este pasado martes en rueda de prensa, indica que este camino de pisos pequeños y supuestamente baratos «no es la solución».
«Cuchitril» o «infravivienda» son algunos de los adjetivos que Pérez ha encontrado para hablar de este tema. Eso sí, el socialista se ha mostrado expectante a ver cuántos minipisos y dónde los plantea el equipo de gobierno para determinar su respuesta definitiva, aunque recalca que no ve una solución a la crisis habitacional que sufre Málaga, lo decimos alto y claro. Contra este medida, el portavoz municipal del PSOE ha contrapuesto las políticas del Gobierno de España.
Con Málaga habla de «clasismo»
No ven con los mismos ojos la propuesta los diferentes grupos de la oposición. El fuego de palabra lo abría Con Málaga que ha calificado de «sonrojante» que el alcalde llegara a hablar de viviendas «dignísimas». La viceportavoz de Con Málaga ha señalado que la «ocurrencia» de los minipisos es una «desfachatez» y algo «absolutamente clasista». Además, ha manifestado que «lo que hace falta no son cuchitriles sino una política de vivienda valiente contra la especulación». Por tanto, ha hablado de «dar ejemplo» y de ofrecer viviendas «dignas y adecuadas».
Por su parte, el portavoz de Con Málaga, Nico Sguiglia, ha invitado al alcalde a convivir dos meses en un piso de 45 metros cuadrados. Según Sguiglia, «no se entiende» esta idea. Además, preguntado sobre cuántos serían los metros ideales para un una persona que vive sola, ha dicho que es algo que habría que analizar y debatir aunque lo que propone De la Torre no va «acorde a la habitabilidad básica de nuestra juventud».
Vox, también en contra, presentaría una enmienda
Al ser cuestionado sobre si están en contra de los minipisos, los concejales de Vox han advertido que sí. Que votarían en contra de dicha propuesta y que harían una «enmienda de adaptar el PGOU». Así, según ha detallado el grupo municipal en rueda de prensa «este decreto es precisamente lo que se podía haber conseguido de una manera más limpia, necesaria si se hubiera adaptado el PGOU a la lista, conllevaría en los procedimientos que se pudiese realizar cambio de uso de rústico a urbano o se podrían reducir los plazos a la mitad, pero el PP ha votado tres veces en contra». Por su parte, el secretario general de Vox a nivel nacional, Ignacio Garriga, ha calificado de «insulto» esta medida.