Fin al Cercanías gratuito. Y segunda jornada que hay colas en las ventanillas de Renfe para este método de transporte metropolitano que en Málaga opera con las líneas C-1 (Costa del Sol) y C-2 (Valle del Guadalhorce). Un colapso que ya comenzó en las últimas fechas de junio y que llega a este 1 de julio, cuando se ponen en marcha los nuevos precios con el abono a 20 euros sin que ya esté bonificado por el Ministerio de Transportes. Los trabajadores de las taquillas no dan a basto para atender la demanda de usuarios que piden su tarjeta personal con los descuentos, algo que en las máquinas de la operadora no se puede conseguir.
Los abonos de Renfe a 20 euros para Cercanías, a partir de este lunes 23 de junio
De este modo, la situación que se vive desde este lunes 30 de junio en estaciones como la de la estación de trenes de María Zambrano es de decenas de personas haciendo una cola durante toda la mañana que llega casi al exterior de la terminal para hacerse con estos abonos. Hay usuarios que, incluso, se han decantado este martes por madrugar y llegar antes, pero ya había ‘atasco’ en las ventanillas y, por tanto, están teniendo que esperar para hacerse con su abono físico.
La venta de abonos comenzó el pasado 23 de junio
Renfe habilitó el pasado lunes, 23 de junio, la venta de los nuevos abonos mensuales de 20 euros para toda la red de Cercanías de España. La principal novedad es el abono mensual de 20 euros, que permitirá viajar de forma ilimitada en todos los núcleos de Cercanías del país durante un mes. Se puede comprar desde 10 días antes a su primer uso. Para jóvenes de hasta 26 años el precio será de 10 euros al mes.
Los Cercanías también tendrán un bono de 10 viajes, sin descuento en este caso y con un precio que varía según el número de zonas por las que se viaje dentro de cada núcleo, con un periodo de validez de un año y multipersonal. Con estos precios se pone fin a la gratuidad que había vigente desde 2022.