Este viernes se ha cumplido un mes del paso de la segunda DANA de este otoño por la provincia de Málaga. Este episodio de lluvias torrenciales ocasionó importantes daños en algunos municipios de la provincia. Entre ellos, Comares y Benamargosa estuvieron entre los más afectados. Estos dos pueblos de la Axarquía aún no han recuperado totalmente la normalidad.
En Benamargosa, el alcalde, Salvador Arcas ha explicado que «el lodo ya se ha quitado de todas las zonas, excepto de algunas infraestructuras municipales que se están terminando de arreglar, de quitar el lodo. Pero sí, la gran cantidad que teníamos tanto en el puente como en las partes bajas del pueblo se ha quitado. Los vecinos ya, más o menos, en sus viviendas están en la normalidad. En los negocios, no».
«Y en al campo tampoco» se ha vuelto la normalidad, ha lamentado Arcas, que ha señalado como huertos completos han sido arrasados en un municipio en el que proliferan pequeñas tierras agrícolas de pequeños propietarios: «la agricultura está un poco manga por hombro».
Piden la intervención en el río
El concejal de Agricultura, Antonio Miguel Hijano, ha señalado que “el campo tiene un verdadero problema, está muy mal. Lo más complicado es tener unas actuaciones sobre el cauce del río que consideramos vitales. Los agricultores no podemos actuar, entonces, tenemos que esperar a que la Administración competente actúe porque es que necesitamos medidas ya”. El edil de Benamargosa ha explicado que ya se han reunido con la Delegación de Agricultura de la Junta de Andalucía para exponer la situación “porque los agricultores se encuentran con su parcela que está llena de cañas, que está llena de troncos, que está llena de postes, que está llena de torres eléctricas, con una cantidad de residuos que no pueden sacar y no pueden quemar. Otro problema se produce porque hay zonas del río cuya arena está por encima del nivel de los huertos y si vuelve a llover se volverán a inundar. Han desaparecido los vallados y ahora mismo esas parcelas están totalmente desprotegidas. Por último hay parcelas a las que solo se podía acceder por el río y ahora están incomunicadas”.
En Comares reclaman más ayudas
El alcalde de Comares, José Miguel Ruiz, dice que “un mes después de la riada, después de muchísimo trabajo, podemos decir que estamos levantando un poco la cabeza. Tenemos el agua que nos suministra Axaragua, el tema de los carriles y de acceso, pues más o menos está controlado, pero obviamente todavía se continúa con las labores de limpieza” pero “un mes después la realidad es que todavía las ayudas llegan a cuenta agota y los recursos son insuficientes. La Junta de Andalucía nos ha hecho una prereserva de unos 31.700 euros, insuficiente a todas luces. La Diputación de Málaga también se ha comprometido a aportar una línea para que los particulares también puedan solicitar ayudas, entre otras, pues pérdida de enseres, alimentación, pequeñas infraestructuras que se hayan visto afectadas a nivel de electrodomésticos, como he dicho con anterioridad, incluso pago de alquiler. Y el Estado también nos ha facilitado una línea, pero, como he dicho, las ayudas por desgracia casi siempre llegan tarde y de manera insuficiente”.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es .