Las obras del Subtramo III de la Línea 3 del Metro de Sevilla, iniciadas recientemente en la avenida Doctor Fedriani con la derivación de suministros, han encendido las alarmas entre los comerciantes de la zona. El colectivo ‘El Metro Así No’, formado por empresarios locales, advierte que los trabajos, que se extenderán durante 46 meses, ya están provocando un grave impacto económico, con pérdidas que podrían alcanzar hasta el 80% de su facturación.
Daniel Astolfi, propietario del negocio Bicicletas Astolfi y portavoz del movimiento, ha denunciado la falta de respuestas por parte de las administraciones, pese a las múltiples propuestas presentadas a la Junta de Andalucía. “Tenemos ya la obra en la puerta de nuestros negocios y aún no hay soluciones claras”, ha declarado.
Reclaman un cambio en el método de ejecución
Los comerciantes no se oponen a la construcción del metro, pero sí critican duramente el sistema elegido para su ejecución, la técnica de ‘cut and cover’, que implica abrir la calzada en su totalidad para construir el túnel. Según advierten, esto dejará sin espacio útil la avenida Doctor Fedriani, limitando el paso a peatones y dificultando gravemente la actividad comercial.
“Hay alternativas menos agresivas como la tuneladora, pero no se han contemplado”, ha lamentado Astolfi. Calculan que al menos un centenar de comercios se verán afectados directamente. Cifra que aumenta si se cuentan los negocios de calles colindantes.
El Ayuntamiento anuncia ayudas
Ante la presión del sector comercial, el Ayuntamiento de Sevilla ha iniciado una ronda de contactos con asociaciones y empresarios para establecer una mesa de diálogo. Según ha informado el delegado de Movilidad, Álvaro Pimentel, se están preparando subvenciones específicas para los negocios más cercanos al perímetro de obra, con el objetivo de compensar pérdidas y garantizar su continuidad.
Desde el Área de Comercio también se ha activado un grupo de trabajo con visitas a pie de calle, donde ya se han comenzado a recoger datos para evaluar la afección real de los trabajos sobre la actividad económica local. Además, se prevén campañas de dinamización y bolsas de aparcamiento alternativo.
Pimentel ha señalado que uno de los objetivos prioritarios será “minimizar al máximo el impacto sobre la vía pública, el tránsito peatonal y la visibilidad de los comercios”, asegurando que las obras se ejecutarán por fases para permitir la actividad en la zona durante todo el periodo.
Un proyecto clave, pero con impacto directo
El Ayuntamiento reconoce que se trata de una infraestructura estratégica para el futuro de Sevilla, especialmente para los barrios del norte, tradicionalmente menos conectados. Sin embargo, subrayan su compromiso con la transparencia, la coordinación interadministrativa y el acompañamiento constante a los ciudadanos afectados.
Las obras de mayor calado en Doctor Fedriani comenzarán previsiblemente entre finales de septiembre y principios de octubre. Por ahora, los trabajos actuales se limitan a actuaciones previas de desvío de suministros, sin afecciones significativas.
Pimentel ha asegurado que la planificación se ejecutará con criterios de “sensibilidad urbana, cercanía social y responsabilidad económica”, y que ya se han celebrado “decenas de reuniones” técnicas con participación de comerciantes y vecinos.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es