El tiempo:
101TV

Comienza el contrato de la nueva empresa de salvamento y socorrismo en las playas de Málaga

El contrato con la nueva empresa que prestará el servicio de salvamento y socorrismo en las playas de Málaga comienza este lunes, 28 de julio. Como novedad, el dispositivo cuenta con 27 torreas, dos de ellas nuevas, en las playas de El Dedo y San Andrés.

A través de una nota de prensa, han informado que el Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Servicios Operativos, Playas y Fiestas, «velará porque el traspaso a la nueva concesionaria se lleva a cabo con normalidad y que se ajuste a lo establecido en el pliego de contratación».

El pasado 27 de junio se aprobó en la Junta de Gobierno Local la adjudicación del nuevo servicio de salvamento, socorrismo, primeros auxilios y asistencia sanitaria en las playas de Málaga. El contrato fue asignado a la UTE conformada por las entidades Servicios Socio Sanitarios Generales Andalucía, S.L., y Atlantic Emergency, S.L., por un importe total de 2.712.755,25 euros (IVA incluido) y por un periodo de tres años prorrogables por dos más, lo que supone un importe anual de 904.251,75 euros.

Los medios que figuran en el pliego de contratación están recogidos dentro del plan de salvamento y socorrismo, que están aprobados por el Pleno y verificados por la Dirección General de Protección Civil de la Junta de Andalucía, que comprueba que cumple con los requisitos establecidos para prestar el servicio recogidos en el Decreto-ley 12/2020.

El servicio de socorrismo de Marbella atiende más de 2.300 incidencias en dos semanas

Servicio de salvamento y socorrismo

El dispositivo y la temporada de playas se divide en cuatro periodos: el primero, desde el sábado posterior al Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección ambos incluidos. El segundo, todos los fines de semana, sábados y domingos y festivos, desde el Domingo de Resurrección y hasta el 14 de junio éste último incluido. El tercero, (temporada alta) es diariamente, desde el 15 de junio y hasta el 15 de septiembre, ambos inclusive. El cuarto periodo comprende los fines de semana desde el 16 de septiembre y hasta el 30 de septiembre, ambos incluidos. En todos estos periodos el servicio se presta ininterrumpidamente entre las 11.00 y las 19.00 horas, y, en temporada alta, de 10.00 a 20.00 horas.

En concreto, el dispositivo en temporada alta se compone de: dos coordinadores, 31 socorristas (27 en torretas y cuatro como apoyo a motos acuáticas), cuatro patrones, cuatro técnicos transportes emergencias sanitaria, ocho ATS/DUE, seis motos acuáticas y dos ambulancias.

Además, una de las mejoras contempladas en la adjudicación que hoy se ha aprobado es la dotación de 1.000 banderas indicativas para personas daltónicas, en número igual para cada tipo de aviso (amarillo, rojo y verde).

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

 Benalmádena mejora todos los centros de mayores del municipio «para garantizar el mejor servicio»

Elena Lozano

Juan Manuel Gutiérrez, reelegido hermano mayor del Prendimiento

Manuel García

Un centenar de menores en situación vulnerable participan en un campeonato de verano escolar en Marbella

Elena Lozano