La Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) del Ayuntamiento de Córdoba ha iniciado este lunes las labores de asfaltado en el último tramo pendiente de la avenida de Trassierra, situado entre las calles Francisco de Toledo y la Glorieta de las Tres Culturas. Los trabajos, ejecutados por la empresa Sepisur, tienen prevista su finalización durante esta semana.
Últimos trabajos antes de la apertura definitiva
Una vez completado el asfaltado de este tramo, quedarán pendientes las actuaciones finales para completar el carril bici y proceder al pintado de la señalización vial de esta última sección. Estas tareas complementarias se desarrollarán a lo largo del mes de agosto, según ha informado el Consistorio.
El objetivo es que la avenida pueda abrirse definitivamente al tráfico durante este mes, culminando así la reforma integral de esta importante vía de comunicación de la ciudad.
Una reforma completa valorada en más de 750.000 euros
Las actuaciones que ahora se ultiman dan continuidad a las intervenciones desarrolladas en las dos fases anteriores de este proyecto de mejora urbana. La reforma ha incluido una transformación completa de la infraestructura vial y de los servicios.
Entre las mejoras realizadas destaca la ampliación de la calzada para incluir dos carriles por sentido de circulación, lo que mejorará significativamente la fluidez del tráfico en esta zona. También se han reformado y ampliado las aceras, proporcionando mayor espacio y comodidad para los peatones.
Nuevas infraestructuras para la movilidad sostenible
La renovación ha incluido la construcción de un carril bici unidireccional que conectará con el resto de la red ciclista de la ciudad, fomentando el uso de medios de transporte sostenibles. Esta infraestructura ciclista se completará precisamente en las próximas semanas con los trabajos finales.
Además, se ha llevado a cabo una reforma completa del sistema de alumbrado público, incorporando tecnología LED que mejora la eficiencia energética y reduce el consumo eléctrico. Esta modernización también incluye la instalación de nuevas zonas semafóricas para mejorar la regulación del tráfico.
Mejoras en el entorno urbano
El proyecto ha contemplado también aspectos de mejora del paisaje urbano con la plantación de nuevos árboles que proporcionarán sombra y mejorarán la calidad ambiental de la zona. Asimismo, se ha instalado nuevo mobiliario urbano que moderniza y embellece el entorno.
El conjunto de todas estas actuaciones fue adjudicado por un importe total de 751.487,46 euros, una inversión que transformará completamente esta avenida en una vía moderna y adaptada a las necesidades actuales de movilidad urbana.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es