El II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, celebrado en Sevilla el pasado diciembre, sigue dando sus frutos. Las actividades religiosas y culturales que se llevaron a cabo tuvieron su punto álgido en la procesión magna, donde participaron algunas de las imágenes más representativas de la devoción sevillana y, ahora, se pone en marcha la obra social del Congreso.
Esta labor consiste en un centro de noche para personas sin hogar que estará ubicado en la céntrica calle Don Remondo, en un edificio colindante al Arzobispado, ubicado en el número 16. La reforma del edificio para adaptarlo a su nuevo uso es una realidad tras la firma de Cáritas Diocesana con la empresa SANOR, que ya trabaja en el inmueble. Durante los ocho meses que durará la reforma, se va a proceder a la demolición de parte del interior, así como todo lo referente a la seguridad del edificio. Una vez concluid la obra, se equipará con todo lo necesario para llevar a cabo la labor social para la que está destinada el edificio: el acompañamiento de las personas que no tienen hogar y que podrán pasar aquí la noche.
«No es un albergue al uso»
Salvador Diánez, vicario episcopal para la Pastoral Social, destaca que “la obra social no es un albergue al uso, sino un centro de noche para aquellas personas que ya están siendo atendidas y acompañadas por los cinco proyectos de calle de las parroquias de San Sebastián, San Vicente, Redentoristas, Pastoral Universitaria y el proyecto arciprestal Emaus, coordinados por el Departamento de Grave Exclusión de Cáritas Diocesana de Sevilla”.
Para Diánez, “esto significa visibilizar la piedra angular del congreso internacional de hermandades, que es su obra social, dirigida al colectivo vulnerable de personas sin hogar que, sin duda, muestra una realidad sangrante ante la que no podemos mirar a otro lado”.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es