Las obras de 191 viviendas en el número 14 de la calle María Barrientos, en la zona de El Cónsul, en Málaga capital, ya han comenzado. Y no sólo han empezado, sino que en la última semana han cogido velocidad de crucero, con la maquinaria y los obreros operando en la parcela. Tal y como se puede observar en las vallas que delimitan los trabajos, la constructora Avintia se está encargando de la obra.
A finales de mayo del año pasado, el Ayuntamiento otorgó licencias de obras que permitirían la construcción de 231 viviendas. De estos expedientes, el de mayor impacto era este, promovido por Brisa Devoc BTR 1 SLU, vinculada a la promotora Azora.
Este expediente incluye la construcción de un bloque de planta baja más seis para 191 viviendas y 191 trasteros, tres locales comerciales, 235 plazas de aparcamiento y piscina en una parcela que tiene una superficie de 7.045 metros cuadrados. El presupuesto es de 12 millones de euros y el plazo de ejecución de 24 meses.
Un estudio de arquitectura vinculado con Málaga
El estudio de arquitectura madrileño Morph es el que está a cargo del diseño del proyecto. Un estudio muy vinculado con Málaga, ya que es el responsable de las famosas Torres de Martiricos, un proyecto promovido por AQ Acentor. Morph, junto, precisamente, a Avintia, materializó la visión de las torres, los edificios residenciales más altos de Andalucía (30 plantas y más de 110 metros de altura).
Morph, además, llegó a presentar un diseño para la remodelación de La Rosaleda, el estadio del Málaga CF, de cara a esas obras que se iban a llevar a cabo para el Mundial 2030. También lo hizo, entre otros puntos de Málaga y su provincia, para las archiconocidas Torres de Repsol.
La constructora Avintia, por su parte, tiene mucha presencia en Málaga con varios proyectos, como las Torres de Martiricos y el complejo Teatinos Sky Garden en la zona de la Universidad. Además, la compañía ha desarrollado proyectos de viviendas en municipios como Torremolinos, Manilva y Estepona, trabajando con promotoras como Hábitat, Metrovacesa, Aelca y Neinor Homes.
La ‘reforma’ de El Cónsul
El entorno de El Cónsul no sólo va a cambiar a medio-largo plazo a través de estas 191 viviendas promovidas por Azora. En la parcela ubicada justo al lado, Ferrovial Construcción está levantando más de 200 pisos y en otro suelo de la zona irá un nuevo instituto.
La Junta de Andalucía licitó a principios del pasado mes de agosto las obras para construir un instituto con capacidad para 700 alumnos. La inversión será de 11,5 millones de euros. Este proyecto contará con financiación procedente de la Unión Europea.
la inversión del nuevo instituto será de 11,5 millones de euros, con financiación de la ue
La parcela en la que se levantará este nuevo instituto tiene una superficie de 13.225 metros cuadrados (4.936 construidos) y el edificio tendrá zona docente, área de administración, servicios comunes y espacios exteriores. En la zona de Secundaria, habrá una docena de aulas polivalentes con capacidad para 360 alumnos, un aula de música, dramatización y audiovisuales; un aula de educación plástica y audiovisuales; un aula taller, un aula de apoyo y refuerzo pedagógico, un aula de desdoble y un aula de educación especial con aseo adaptado.
Para Bachillerato habrá ocho aulas polivalentes con 280 plazas, un aula de dibujo, dos aulas de desdoble y dos de apoyo y refuerzo pedagógico. También habrña tres laboratorios -uno compartido con la ESO- y un aula de tecnologías de la información y comunicación (TIC).
La promotora Azora en Málaga
Azora ya recibió en 2023 la licencia de obras para construir dos bloques de planta baja más seis con capacidad para 264 viviendas y 264 trasteros y 339 plazas de aparcamiento. Este complejo está ubicado en los números 27 y 29 de la avenida María Victoria Atencia, en el sector Cañada de los Cardos.

El presupuesto de ejecución estimado para este proyecto es de 20,5 millones de euros. El diseño lo ha realizado el estudio de arquitectura Alberro Arquitectos, con sede en Fuengirola. En total, Azora cuenta con tres proyectos en Málaga, una de las ciudades de España en las que el problema de la vivienda está sobre la mesa de debate político.
En el año 2022, la gestora Azora, fundada por Concha Osácar y Fernando Gumuzio, se impuso en la tercera subasta por los terrenos de Reyal Urbis en Málaga. Se trata de un solar en Teatinos con una superficie de 6.200 metros cuadrados y Azora se impuso con una oferta de 18,7 millones de euros.
Azora, además, se impuso en la subasta de otras dos parcelas con dos ofertas que sumaban 35 millones de euros. Azora acudió a estas subastas con su fondo Brisa, levantado junto al fondo soberano de Singapur GICcon el objetivo de invertir 1.500 millones en construir una plataforma con 8.000 viviendas en alquiler en un plazo de cinco años.
Azora se pasa al mercado hotelero
El pasado 6 de octubre, Azora completó la adquisición del grupo MedPlaya Hoteles. Esta operación, aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia, permitirá al grupo consolidar una plataforma hotelera con 13 activos en propiedad y 54 hoteles de lujo bajo su control. Cuatro de ellos están en la Costa del Sol.
MedPlaya gestiona actualmente un porfolio de 15 hoteles con, aproximadamente, 4.000 habitaciones, seis de ellos en propiedad con más de 1.300 habitaciones. Azora es propietaria desde 2019 de siete activos y casi 1.700 habitaciones ubicadas en Costa del Sol y Benidorm, actualmente gestionados por MedPlaya bajo régimen de arrendamiento.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es