Campanillas es una de las zonas inundables de Málaga capital. Es por eso por lo que el Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Seguridad y en coordinación con el distrito, ha organizado una jornada divulgativa dirigida para informar a la ciudadanía de este distrito sobre las medidas de prevención que se pueden adoptar y cómo actuar en caso de fuertes precipitaciones.
La charla estará impartida por miembros de la Agrupación del Voluntariado de Protección Civil y se celebrará el martes 18 de noviembre a las 17.00 horas en el salón de actos de la Junta Municipal de Distrito. La entrada será gratuita hasta completar aforo. Esta sesión formativa también se llevará a cabo en otros distritos de Málaga.
Durante la jornada, se explicará a la ciudadanía en qué circunstancias se activan los avisos de la Aemet o las alertas de Protección Civil, cuál es el procedimiento de actuación para coordinar la respuesta ante el riesgo de inundaciones establecido en el Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil Local de Málaga o qué medios y recursos se activan en función del nivel de riesgo.
Antes de la hora de lluvias
- Retirar del exterior de las viviendas los objetos que puedan ser desplazados por la lluvia: macetas, toldos, etc.
- Colocar en las zonas altas los objetos de mayor valor, junto a la documentación de identificación personal para evitar que se mojen.
- Tener preparada una linterna por si se interrumpiera el suministro eléctrico.
- No aparcar en cauces secos ni en la orilla de ríos para evitar ser sorprendido por la crecida.
Durante la lluvia
- Cerrar puertas y ventanas para evitar daños.
- No tocar ningún aparato eléctrico que esté conectado y mojado.
- Si la lluvia sorprende en la calle, no atravesar tramos inundados.
- Localizar en todo caso las zonas más altas para dirigirse a ellas en caso necesario.
- Alejarse de ríos, torrentes y zonas bajas de laderas.
En las carreteras
- Evitar desplazamientos, especialmente de noche.
- Si hay necesidad imperiosa de utilizar el coche, circular preferentemente por autovías y autopistas.
- Prestar atención a posibles corrimientos de tierra o socavones en la calzada.
- Si se tienen problemas de visibilidad, parar en el arcén y señalizar la posición.
- Prepararse para abandonar el vehículo si se atasca y el agua sube por encima del je de la rueda y salir por las ventanillas si sigue subiendo el nivel.
- Evitar balsas de agua y zonas inundadas.
- Circular con marchas cortas y avanza despacio.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es