Se acerca la Feria de Málaga y una de las mayores preocupaciones reside en cómo desplazarse hasta el Real Cortijo de Torres. Obviando a aquellos que puedan desplazarse a pie de forma sencilla, los más privilegiados en estas fechas, existen diferentes opciones que ofrece la ciudad para llegar al recinto.
Cabe destacar que, para acudir al Centro, las opciones se mantienen de la misma forma que hasta entonces. Eso sí, el Metro y el autobús se reforzarán para estas fechas, por lo que las frecuencias serán más habituales. Este desplazamiento no sólo es interesante para aquellos que quieren disfrutar de esta festividad en el epicentro de la ciudad, sino para tener un mayor rango de oportunidades para salir hacia el Cortijo de Torres. Estas son las opciones que existen para esta localización:
Feria de Málaga 2025: guía completa con fechas, horarios y toda la programación
Vehículos privados
En primer lugar, se han habilitado 3.535 plazas de aparcamiento en diferentes zonas del entorno de Cortijo de Torres. En Huerta de Correo se han destinado 870 plazas, en teatinos, 640 y en Los Prados, otras 350, mientras que 1600 plazas se encuentran en otros emplazamientos cercanos. Para las motos, 2990 plazas podrán hacerlo en el Placio de Ferias, donde también se habilitarán 75 aparcamientos para personas con movilidad reducida.
El dispositivo contemplan desvíos de tráfico que afectarán a la avenida de Ortega y Gasset, calle Paquiro y Camino San Rafael. Estas vías quedarán cortadas en diferentes puntos para los accesos rodados a la Feria, a partir aproximadamente de las 20.00 horas. Además, el tramo del Camino de San Rafael, comprendido entre las calles Juan Gris y La Orotava, está excluido al tráfico rodado durante las 24 horas de todos los días de la semana.
Trenes
Aquellos que se desplacen desde otros puntos de la provincia están de enhorabuena. La parada de Victoria Kent se encuentra a tan sólo nueve minutos a pie, por lo que el desplazamiento se antoja sencillo. Los precios y abonos se mantienen como cualquier otra fecha, mientras que la frecuencia horaria será ampliada, con trenes desde las 5.00 hasta las 0.20 horas.
Autobús
Para aquellos que deseen desplazarse en autobús, la EMT aumentará ostensiblemente sus servicios en sus recorridos habituales, además de establecer una línea F, que conectará directamente con el Cortijo de Torres, durante las 24 horas del día. En este caso no está incluido el bonobús habitual y tendrá un coste de 2 euros por viaje. No sólo saldrán autobuses lanzadera desde la zona céntrica, sino que también existirán numerosas frecuencias desde distintos barrios malagueños.
101TV lo da todo en la Feria de Málaga 2025: consulta la programación especial
Taxis y VTC
Por su parte, para los taxis, se habilitarán dos paradas que funcionarán las 24 horas: una junto a la portada principal de la Feria en la avenida de las Malagueñas y otra en la zona norte, en la avenida de Ortega y Gasset. Por último, los Vehículos VTC, Se establecerán una zona de subida y bajada de viajeros para este tipo de vehículos en la avenida de Ortega y Gasset, en el vial de servicio junto a la calle Flauta Mágica. En todos los casos, se invita a la responsabilidad y a usar, en la mayoría de ocasiones posibles el transporte público
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es