Ha llegado el momento. A partir del viernes, al beticismo no le quedará otra que adaptarse a la que será su casa por, mínimo, dos años. Acceder al Estadio de La Cartuja en días de grandes eventos siempre ha sido un quebradero de cabeza y esta vez, aunque hay un plan, no tiene pinta de que vaya a ser diferente. Las primeras jornadas del Betis como local requerirán de la responsabilidad y paciencia del personal, hasta que todos encuentren la mejor forma de llegar a los partidos. Pero, ¿cómo puedo llegar a La Cartuja los días de Betis?
A continuación, detallamos de manera exhaustiva la oferta de transporte disponible para los días de partido en La Cartuja.
Autobuses y lanzaderas
Una de las medidas más importantes impulsadas es el refuerzo de las líneas de autobús. Esto incluye tanto las líneas regulares que pasan por las inmediaciones del Estadio de La Cartuja, como la habilitación de líneas especiales mediante lanzaderas.
Durante las jornadas en las que el Real Betis dispute sus partidos como local en La Cartuja, las líneas 2, C1 y C2 experimentarán un refuerzo significativo. Desde dos horas antes del inicio de cada encuentro se sumarán 12 autobuses adicionales al servicio habitual de estas líneas. Al finalizar los partidos, el operativo se intensificará aún más con 24 autobuses adicionales, distribuidos equitativamente entre las tres líneas, con ocho unidades extra por cada una. En ese momento, el acceso a los autobuses será gratuito para todos, con el objetivo de agilizar la salida de la zona de La Cartuja.
Las paradas habilitadas en las cercanías del estadio para este refuerzo especial serán:
- Línea 2: Juan Bautista Muñoz – Escuela de Ingeniería
- Línea C1: Camino de los Descubrimientos – Laboratorios Ingeniería
- Línea C2: Américo Vespucio – CSIC
Toda la información sobre los recorridos, frecuencias y horarios de estas líneas puede consultarse directamente en el portal de Tussam: reddelineas.tussam.es
Además del refuerzo en las líneas regulares, se ha dispuesto un conjunto de lanzaderas especiales que operarán exclusivamente en los días de partido. Estas lanzaderas facilitarán tanto la llegada al estadio como la salida al finalizar el encuentro.
- Lanzadera de llegada: Blas Infante – Estadio: conectará directamente la parada de metro de Blas Infante, una de las más relevantes del sistema metropolitano y cercana a zonas de aparcamiento público, con el Estadio de La Cartuja. Comenzará su funcionamiento dos horas antes del inicio del partido.
- Lanzaderas de salida: Estadio – Torre Sevilla – Blas Infante: esta lanzadera contará con dos paradas, una intermedia en Torre Sevilla y otra en la estación de metro Blas Infante. Se prestará con un total de cinco autobuses.
- Estadio – Puente de la Barqueta: facilitará el traslado de los aficionados hacia la Avenida Concejal Alberto Jiménez Becerril, permitiendo un acceso cómodo a la zona de la Alameda de Hércules. Contará con cuatro autobuses en servicio.
- Estadio – Sevilla Este: este trayecto conectará el estadio con los principales ejes de Sevilla Este, realizando paradas en las avenidas Alcalde Luis Uruñuela (Las Góndolas y Palacio de Congresos), Avenida de las Ciencias (Ciudad Verde y Ulises), y Avenida de La Aeronáutica (Andalucía Residencial y Remo). Serán también cuatro autobuses los destinados a este recorrido.
Además, se ha establecido una zona específica para el estacionamiento de autobuses de Peñas Béticas, provenientes tanto de los diferentes barrios de la ciudad como de municipios de la provincia y de otras regiones. En algunos casos, este servicio está limitado a socios de dichas peñas, mientras que en otros está abierto también a vecinos de las respectivas zonas.
Para quienes procedan de otras localidades de la provincia de Sevilla, existe la opción de acceder mediante los servicios del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, cuya información detallada se encuentra en su web oficial.
Trenes de cercanías
Se ha planificado un refuerzo específico de la línea C-2 del servicio de cercanías. Esta línea conecta la estación de Sevilla Santa Justa con las estaciones de San Jerónimo y Estadio, siendo esta última la más cercana al recinto deportivo, situada a tan solo 200 metros del acceso principal.
En los partidos que se celebren en horario nocturno, Renfe habilitará dos trenes especiales que partirán desde la estación Estadio con destino a Sevilla Santa Justa, a los 30 y 40 minutos tras la finalización del encuentro. Desde Santa Justa, los viajeros podrán conectar con la línea C-1, que enlaza con múltiples puntos de Sevilla y su área metropolitana, como Lora del Río, La Rinconada, Dos Hermanas o Utrera, entre otros.
Este servicio adicional será gratuito para los aficionados que asistan al estadio.
Metro de Sevilla
La parada de Blas Infante, ubicada a aproximadamente seis kilómetros del estadio, se convierte en un nodo clave, al estar enlazada directamente con el servicio de lanzaderas especiales de Tussam hacia La Cartuja. El Metro de Sevilla recorre el eje que une Olivar de Quintos (en Dos Hermanas) con Ciudad Expo (en Mairena del Aljarafe), atravesando zonas densamente pobladas como Montequinto, Nervión, San Bernardo o Plaza de Cuba, además de conectar con la Universidad Pablo de Olavide. Los usuarios que opten por esta vía deben asegurarse de los horarios vigentes en la web oficial del servicio: metro-sevilla.es
Motos, bicicletas y patinetes
Se ha habilitado un gran aparcamiento vigilado y gratuito para bicicletas, patinetes y motocicletas, situado en la zona sur del estadio.
La capacidad del espacio ronda las 3.000 plazas, y su uso estará disponible hasta completarse.
Taxi y VTC
Para aquellos que prefieran recurrir a los servicios de taxi o vehículos de transporte con conductor (VTC), se han establecido ubicaciones concretas para la llegada y recogida de pasajeros:
- Taxis: Calle Américo Vespucio.
- VTC (Uber, Cabify, Bolt): Camino de los Descubrimientos.
Acceso a pie
También se han definido varias rutas peatonales desde puntos estratégicos del entorno de La Cartuja. Todas ellas están pensadas para ofrecer accesos cómodos, seguros y directos hasta las puertas del estadio.
- Desde San Jerónimo: 1.400 metros. Tiempo estimado: 20 minutos.
- Desde Puente del Alamillo (Ruta 2): 1.000 metros. Tiempo estimado: 15 minutos.
- Desde Puente del Alamillo (Ruta 3): 900 metros. Tiempo estimado: 13 minutos.
- Desde Puente de la Barqueta: 1.300 metros. Tiempo estimado: 18 minutos.
- Desde los aparcamientos del PCT Cartuja: 1.000 metros. Tiempo estimado: 15 minutos.
- Desde los aparcamientos P7 Norte y Sur: acceso directo desde el apeadero de RENFE frente a la grada de Preferencia.
De cualquier manera, se recuerda que en la web habilitada por el club, en la que se muestran todos los detalles del plan de movilidad, existe una opción en la que cada aficionado puede observar cuál es su mejor opción para acceder al Estadio. Bastaría con indicar el código postal, para que la propia web te indique cuáles son tus mejores opciones. Aunque también es importante señalar, que tanto el club, como el Ayuntamiento de Sevilla, recomiendan asistir al Estadio con 2-3 horas de antelación al inicio del partido, así como hacen un llamamiento a la paciencia, mientras toda la ciudad se adapta a La Cartuja.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es