El precio de los billetes de avión ha dejado de depender únicamente del destino. Cada vez más viajeros miran también desde dónde despegan. Y es que, si se puede pagar menos cambiando de aeropuerto, ¿por qué no coger el coche y hacer unos kilómetros más? En Andalucía, con varios aeropuertos repartidos por la comunidad —y otros a tiro de coche en regiones vecinas—, la respuesta rara vez es sencilla.
El ahorro, al final, no está solo en el precio del billete. También cuenta lo que cuesta llegar, cuánto se paga por dejar el coche, las conexiones o la comodidad de cada aeropuerto. Aun así, el bolsillo sigue mandando, con plataformas de comparación de vuelos en auge y otras de comparación de aparcamientos. Por ejemplo, si necesitas un servicio de parking en el aeropuerto en Valencia. Los datos lo dejan claro: los andaluces buscan cada vez más desde dónde volar, no solo adónde.
Sevilla, Málaga y una pugna constante
Sevilla y Málaga lideran la carrera por ofrecer vuelos baratos en Andalucía. El aeropuerto de San Pablo, en la capital hispalense, es con frecuencia el más económico para vuelos dentro de España. Hay trayectos de ida y vuelta por menos de 20 euros y la ciudad se ha convertido en punto de referencia cuando se habla de turismo nacional.
El aeropuerto de Málaga, en cambio, cuenta con una mayor oferta de vuelos internacionales. Tiene vuelos por 17 o 18 euros en trayectos nacionales, pero también rutas internacionales competitivas en relación calidad-precio. La elección se resuelve en función del destino: Sevilla si es nacional, Málaga si es internacional. Compara estacionamientos en aeropuertos de ambas zonas y calcula qué opción es más económica teniendo en cuenta este gasto.
Granada y Jerez, buenas alternativas según el destino
Aunque con menos vuelos y conexiones, los aeropuertos de Granada y Jerez de la Frontera también ofrecen oportunidades interesantes. Granada ha conseguido mantener precios bajos en rutas a Barcelona o Palma, con billetes desde 25 euros. Jerez, en cambio, dispone de mejores ofertas en vuelos hacia Alemania y algunas ciudades del norte peninsular: en torno a los 24-28 euros ida y vuelta.
La diferencia está en la frecuencia y en la variedad de rutas. Pero si las fechas cuadran y el destino encaja, volar desde estas ciudades puede resultar tan económico como desde Málaga o Sevilla, con el añadido de evitar las aglomeraciones.
¿Qué aeropuerto sale mejor?
Comparar los principales aeropuertos andaluces deja una foto clara. Sevilla lidera en precios nacionales y número de búsquedas. Málaga ofrece más destinos y mejores condiciones para vuelos al extranjero. Granada y Jerez, si bien con menor tráfico, sorprenden en algunas rutas puntuales.
¿Y si el aeropuerto más barato no está en Andalucía? No es raro que algunos viajeros amplíen su búsqueda a otras comunidades. En vuelos internacionales, por ejemplo, el coste del trayecto por carretera puede quedar compensado por un billete mucho más barato, sobre todo en temporada alta. Todo depende del destino, la antelación y la flexibilidad con las fechas.