El tiempo:
101TV

Condenadas 16 personas por su implicación en redes de narcotráfico que operaban desde Málaga

Condenadas 16 personas por su implicación en redes de narcotráfico que operaban desde Málaga

Un total de 16 personas han sido condenadas por su implicación en dos redes de narcotráfico que operaban desde distintos puntos de la provincia de Málaga: una en la Axarquía, con base en Nerja, y otra en la zona occidental, especialmente en Manilva. La mayoría de los condenados lo han sido por delitos contra la salud pública y pertenencia a grupo organizado.

Rama Axarquía

Según la sentencia de casi 500 folios, el dueño de uno de los grupos denominado ‘Rama Axarquía’ realizó entre 2015 y 2017 hasta 24 viajes a Marruecos, con estancias de uno o dos días. El 26 de diciembre de 2016, tres de los acusados fueron identificados en una embarcación semirrígida propiedad de uno de ellos, navegando hacia Algeciras (Cádiz), aunque no transportaban nada ni ofrecieron explicaciones sobre el viaje.

La investigación determinó que este procesado mantuvo «numerosos contactos con Marruecos y desde dicho país con diversas personas», con las que negociaba «cantidades, precios y otros elementos» para la venta de hachís. Posteriormente, introdujo una cantidad importante de droga en la embarcación, registrada a nombre de otra persona, para evitar vincularse a la operación en caso de ser interceptado.

El 14 de octubre, la embarcación fue localizada al sur de Torre del Mar, en Vélez-Málaga, navegando con las luces apagadas. Durante la inspección, se recuperaron 277.873,9 gramos de hachís, con un valor estimado de 460.437,05 euros, tras arrojarse bultos por la borda mientras un helicóptero de Vigilancia Aduanera supervisaba la operación.

Rama Sabinillas

La sentencia también recoge operaciones de otro grupo, denominado ‘Rama Sabinillas’, que actuaba en la zona occidental de la provincia. Los investigadores determinaron las funciones de cada implicado mediante seguimientos y vigilancias, comprobando la coordinación de la red para el transporte de droga desde Marruecos.

De los 16 condenados, seis aceptaron los hechos de manera voluntaria, mientras que el resto fue juzgado, siendo condenados mayoritariamente por delitos contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal. En algunos casos, las sentencias incluyen robos, falsedad documental o tenencia de armas, mientras que dos procesados han resultado absueltos.

Investigación y escuchas telefónicas

El Tribunal detalla que la investigación se inició a partir de informaciones de la Guardia Civil sobre un grupo que transportaba importantes cantidades de hachís desde Marruecos, utilizando embarcaciones semirrígidas de gran potencia y con líderes situados en Nerja. Más tarde, se descubrió otra rama independiente ubicada en Sabinillas (Manilva).

La Sala señala que en las transcripciones de las escuchas telefónicas no se usan expresiones explícitas y «sí que se usan unos términos que no parecen tener demasiado sentido en la conversación, y/o que parecen estar empleados, precisamente, para no pronunciar, hablando por teléfono» palabras como hachís, embarcación, kilos o similares.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El PP de Málaga inicia una recogida de firmas para exigir bonificar la AP-7: «No podemos ser los paganinis»

Elena Lozano

Tres heridos en un accidente de tráfico en la A-92 a la altura de Humilladero

Elena Lozano

Nerja estrena su Centro de Formación y Empleo para impulsar la capacitación laboral

Elena Lozano