El tiempo:
101TV

Condenados dos motoristas por resistencia grave a agentes de Medio Ambiente en Sierra Nevada

El Juzgado de lo Penal número 1 de Granada ha dictado una sentencia firme en la que condena a dos personas por un delito de resistencia grave contra agentes de la autoridad, tras los hechos ocurridos el 20 de enero de 2024 en el paraje del Cerro de Huenes, dentro del Parque Natural de Sierra Nevada.

Según la resolución judicial, los acusados deberán cumplir una pena de seis meses de multa, con una cuota diaria de seis euros, además de abonar las costas del procedimiento. El fallo considera probado que ambos actuaron con resistencia activa y grave contra los agentes de Medio Ambiente, que se encontraban plenamente identificados y en el ejercicio de sus funciones.

La sentencia, ya firme, refuerza la consideración de los agentes de Medio Ambiente como autoridad pública y pone de relieve la importancia de su labor en la protección de los espacios naturales andaluces.

Agreden a dos policías locales de Maracena y atacan el coche patrulla con un bate de béisbol

Tránsito ilegal de motocicletas de trial

Los hechos tuvieron lugar durante un operativo de vigilancia medioambiental organizado por el servicio de Agentes de Medio Ambiente y Celadores Forestales del Espacio Natural de Sierra Nevada. El dispositivo tenía como objetivo identificar a motoristas que circulan campo a través con motocicletas de trial, una actividad prohibida dentro de este espacio protegido por el daño que causa sobre el terreno y la vegetación, además del riesgo que supone para otros usuarios del entorno.

Durante el operativo, los agentes detectaron la presencia de tres motoristas en el paraje del Cerro de Huenes, dentro de los límites del parque. Tras seguir su recorrido, los funcionarios les dieron el alto cuando se encontraban cargando las motocicletas en la localidad cercana de Monachil.

En ese momento, dos de los motoristas se negaron reiteradamente a identificarse y trataron de huir, protagonizando un forcejeo con los agentes. Uno de ellos llegó a acometer físicamente contra los funcionarios, mientras el otro les increpaba e insultaba, hechos que derivaron en la intervención policial y la posterior denuncia penal.

El tribunal ha considerado probado que los acusados actuaron con resistencia grave, y que los agentes, que actuaban conforme a sus competencias y debidamente acreditados, sufrieron una oposición activa durante el desempeño de su labor de vigilancia.

Protección del patrimonio natural

El fallo judicial subraya la importancia de la función de vigilancia y control ambiental que desarrollan los agentes de Medio Ambiente en Andalucía, especialmente en espacios de gran valor ecológico como Sierra Nevada. Estos operativos buscan preservar la seguridad de los usuarios del parque y evitar la degradación del entorno natural provocada por actividades no autorizadas, como la circulación de vehículos motorizados fuera de las pistas habilitadas.

El Cerro de Huenes y la Sierra del Manar, en los términos municipales de Monachil, La Zubia, Dílar y Padul, son algunas de las zonas donde con mayor frecuencia se detecta la presencia de motos de trial circulando campo a través. Se trata de áreas especialmente sensibles, muy visitadas por senderistas, ciclistas y corredores, que utilizan las pistas forestales y los miradores como zonas de ocio y esparcimiento.

La Junta de Andalucía ha destacado en una nota informativa que esta sentencia reafirma la consideración de los agentes de Medio Ambiente como autoridad pública, una figura clave para garantizar la protección jurídica de quienes defienden el patrimonio natural de la comunidad. Según la administración autonómica, este reconocimiento judicial refuerza la legitimidad y seguridad de los agentes a la hora de actuar frente a infracciones o agresiones en el desempeño de su trabajo.

“Con esta resolución se consolida el papel de los agentes de Medio Ambiente como garantes de la legalidad en los espacios naturales y se respalda su autoridad frente a quienes ponen en riesgo la conservación del entorno o la seguridad de las personas”, asegura la Junta.

Sierra Nevada, un espacio bajo especial vigilancia

El Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada es uno de los espacios más vigilados de Andalucía debido a su extensa red de senderos, pistas forestales y miradores, que lo convierten en un punto de atracción tanto para visitantes como para deportistas. Sin embargo, la creciente presencia de vehículos motorizados fuera de las vías autorizadas ha obligado a reforzar los controles en las zonas más sensibles.

Los agentes medioambientales realizan patrullas periódicas y operativos específicos para detectar y sancionar conductas que vulneren la normativa de conservación, como el tránsito con motocicletas de montaña, el vertido de residuos o la alteración de hábitats protegidos.

Además, las autoridades insisten en la necesidad de compatibilizar el uso recreativo de la naturaleza con su preservación, recordando que las sanciones por circular con vehículos motorizados fuera de los caminos habilitados pueden ser muy graves y conllevar multas significativas.

 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

CajaGranada Fundación espera que el cuadro localizado de Picasso pueda exponerse en su muestra de bodegones

101 TV

Granada, la provincia española con más tasa de paro

Juanfran Hierro

Dos detenidos en La Chana tras tratar de deshacerse de dos paquetes de hachís al ver a la Policía Local

101 TV