El tiempo:
101TV

Confirman la desvinculación de la agresión de Albuñol de una conducta de acoso

El incidente, ocurrido el pasado martes por la mañana, involucró a dos alumnos menores de 14 años. La víctima, un niño de 12 años, fue apuñalada por un compañero de 13 años, aunque afortunadamente se encuentra fuera de peligro.

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, explicó que, según los datos disponibles, se trató de un conflicto entre dos estudiantes, más que de un caso de acoso. “No tuvo nada que ver con el funcionamiento del centro ni con lo que técnicamente se identifica como acoso”, aclaró durante su intervención ante los medios en Cádiz, donde firmaba un protocolo para el fomento de la Formación Profesional.

La consejera insistió en que los colegios siguen siendo espacios seguros para los alumnos, gracias al tiempo y esfuerzo dedicados a transmitir valores de convivencia. En este caso, subrayó, la conducta del menor de 13 años fue “gravemente perjudicial para la convivencia” al agredir a otro alumno, aunque ambos eran amigos el día anterior al incidente.

Apuñalado en el hombro un niño de 12 años por otro menor en un instituto de Albuñol

Reflexión sobre la educación y la convivencia

En el marco de este suceso, María del Carmen Castillo hizo un llamado a la sociedad para reflexionar sobre el tipo de educación que se quiere ofrecer a niños y jóvenes. Según la consejera, es esencial que todos, familias, escuelas y administraciones, contribuyan a enseñar responsabilidad y esfuerzo, ya que “nada se consigue sin dedicación”.

Castillo también aprovechó para destacar las medidas que los centros educativos ya implementan contra el acoso escolar, señalando que muchas de ellas “son estupendas y hay que ponerlas en valor”. La consejera insistió en que, si bien este incidente fue grave, la actuación de la escuela y de las autoridades educativas ha sido rápida y efectiva.

La familia del menor de 12 años también ha negado que existiera acoso escolar detrás del ataque, reforzando la versión de que se trató de un desencuentro puntual entre compañeros, más que de un patrón de violencia o intimidación prolongada.

Actuación del centro, inspección y Guardia Civil

Tras el ataque, la dirección del instituto actuó de manera inmediata, expulsando al alumno de 13 años por 29 días debido a un “comportamiento muy grave”, según la información difundida por la Junta. Además, se activaron los protocolos de acoso escolar, incluyendo la apertura de una investigación por parte de la Inspección Educativa.

Desde el punto de vista judicial y policial, la Guardia Civil está a cargo de la investigación, y en su informe remitido a la Fiscalía de Menores, tampoco se ha considerado la hipótesis de acoso escolar. Fuentes cercanas al caso han señalado que la agresión surgió en el marco de un conflicto entre niños que habían sido amigos, descartando que hubiera un patrón de intimidación o violencia prolongada.

Cabe recordar que, al tratarse de menores de 14 años, ambos estudiantes son inimputables penalmente, por lo que las medidas adoptadas se circunscriben al ámbito educativo y de protección del menor. La Junta defendió la rapidez de la respuesta del centro y de los órganos educativos, destacando que la coordinación entre escuela, familia y autoridades es clave para gestionar este tipo de situaciones de manera efectiva.

 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Muere un ciclista inglés tras sufrir un desvanecimiento en la N-340 en Almuñécar

101 TV

Detenido tras robar a un hombre en su casa de madrugada y amordazarlo cuando lo descubrió

101 TV

Los 2,7 millones de Diputación en Los Cármenes permitirán cubrir vomitorios e impermeabilizar las gradas

Chema Ruiz