El tiempo:
101TV

Conoce la restauración del Ecce Homo de Carmona por parte de Darío Ojeda

La escultura del Ecce Homo recobra esplendor artístico al volver al convento de Santa Clara de Carmona, tras una actuación subvencionada al 80% por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. restauración ecce homo carmona

Los tratamientos llevados a cabo en esta restauración han durado once meses. Primero se ha realizado la fijación completa y consolidación de los escasos restos polícromos que restaban en la imagen, para pasar después a la limpieza, el estucado de las partes faltantes y, finalmente la reintegración cromática de todas aquellas partes sin color.

Conoce la restauración del Ecce Homo de Carmona por parte de Darío Ojeda

Tras los estudios técnicos por parte de Sanitarte, se ha podido afirmar la existencia de dos policromías, estando la original en un estado aún más deplorable que la superior, la cual se ha respetado, eliminando todo tipo de repintes posteriores a la misma.

La escultura del Ecce Homo carmonense data del siglo XVIII y puede ser adscrita al estilo de José Montes de Oca. La imagen es casi desconocida para el público y la historiografía, que había estado oculta durante muchos años en la clausura carmonense.

La intervención no solamente ha permitido su estudio y puesta en valor, sino que hace que dicha escultura, prácticamente recluida en un discurso expositivo por su estado, pueda ser devuelta a su uso devocional y cultural.

NOTICIAS SEVILLA

Tras los estudios técnicos por parte de Sanitarte, se ha podido afirmar la existencia de dos policromías, estando la original en un estado aún más deplorable que la superior, la cual se ha respetado, eliminando todo tipo de repintes posteriores a la misma.

La escultura del Ecce Homo carmonense data del siglo XVIII y puede ser adscrita al estilo de José Montes de Oca. La imagen es casi desconocida para el público y la historiografía, que había estado oculta durante muchos años en la clausura carmonense.

La intervención no solamente ha permitido su estudio y puesta en valor, sino que hace que dicha escultura, prácticamente recluida en un discurso expositivo por su estado, pueda ser devuelta a su uso devocional y cultural.

Otras noticias de interés

Los trabajadores del cementerio protestan por la «falta de negociación» del Ayuntamiento de Sevilla

101TV

Así hemos contado el Domingo de Resurrección de Sevilla en 101TV

Miguel Ángel Moreno

Así hemos contado el Jueves Santo de Sevilla en 101TV

101TV