El tiempo:
101TV

Consejos para el jamón de Navidad: ¿por qué antes del 15 de noviembre es el mejor momento para comprarlo?

El jamón es probablemente el producto estrella de las mesas españolas en Navidad. No puede faltar en las grandes celebraciones, siempre acorde al bolsillo y la posibilidad de cada familia. Pero, ¿cuándo es el mejor momento para comprarlo? Para algunos de los que trabajan a diario con este producto, la fecha ideal es ahora a un mes y medio de las fiestas. De hecho, se espera una subida de los precios desde el 15 de noviembre cuando ya se vean los adornos y las iluminaciones por el rabillo del ojo.

Esta semana es un buen momento para comprar el jamón de navidad más barato que cuando se acerquen las fechas navideñas

La explicación de este encarecimiento del jamón ibérico es que hay cierta escasez debido a que hay una alta demanda en el mercado asiático y más concretamente en China. Esta es una de las conclusiones que se extrae de la Feria del Jamón que se celebra en la localidad malagueña de Campillos, donde se apunta este consejo de ir mirando la pata que se quiere poner en la mesa durante las Navidades. De hecho, ya a mitad de octubre se produjo una primera subida de los precios por esa presión de las exportaciones a China.

Recomendaciones para el jamón navideño

«Se puede comprar ahora y colgar hasta que se abra dentro de un mes y el jamón va a estar igual», explica el charcutero y cortador Antonio Gallardo, quien advierte de que el sabor va a ser el mismo e, incluso, mejor si se guarda bien el producto. Sobre qué jamón es el mejor calidad-precio es la pregunta del millón y este profesional de los productos cárnicos reconoce que lo importante es tener algo de conocimiento sobre el producto, estudiarlo un poco, y ya valorar en función de las posibilidades económicas de cada cual.

«Eso depende un poco de lo que cada uno se quiera gastar, lo que sí es importante es saber qué clase de jamón se quiere, si es blanco o  negro, eso se puede conocer a través de las bridas que tienen los jamones y luego también es importante tener en cuenta las denominaciones de origen y los gustos que tenga cada persona», advierte este profesional, quien apunta que en torno a 80 euros hay en el mercado grandes piezas.

.Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

¿Se acuerdan del ‘crimen del jamón’ en Disneyland? Así es un corte profesional: cuchillos afilados y loncha fina

Juanma Moreno incorpora a un nuevo integrante del PP de Málaga en el nuevo Comité Ejecutivo Regional

101 TV

Vuelve a ver el especial sobre la World Travel Market de Londres 2025: estos son los objetivos del sector turístico andaluz en el mercado británico

101 TV