El Gobierno impone a la compañía Airbnb el bloqueo de cerca de 66.000 anuncios ilegales de viviendas turísticas repartidas por toda España. Así lo ha comunicado este lunes el Ministerio de Consumo y su responsable, el ministro Pablo Bustinduy, a través de un comunicado en el cual se apunta que estos anuncios (65.935 en total) deben ser retirados de la plataforma al no respetar la normativa publicitaria sobre este tipo de alojamientos.
Parte de ellos se ubican en Andalucía, que según datos de Consumo es la región española con más vivienda turística de toda España, con unas 85.061 repartidas por sus provincias. Las ofertas afectadas por este nuevo pasado del Ejecutivo pertenecen también a comunidades como Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares y País Vasco, donde también existen en gran número.
Las razones ofrecidas por el Gobierno para justificar la ilegalidad de los 65.935 anuncios de pisos turísticos detectados en Airbnb son tres principalmente: en primer lugar, los anuncios no incluyen el número de licencia o registro, algo que es obligatorio en varias normativas de las comunidades autonómicas.
Una vivienda turística en Málaga ingresa cuatro veces más dinero que una de alquiler convencional
En segundo lugar, los anuncios no señalan la naturaleza jurídica de los arrendadores, de forma que se desconoce si los arrendadores son profesionales o particulares, una cuestión que resulta fundamental para saber si quien contrata está protegido como consumidor o no. En tercer lugar, los anuncios incorporan números de licencia que no corresponden a los expedidos por las autoridades, práctica que «puede inducir a error o a engaño» a los consumidores.
Sobre la cuestión, el responsable de la cartera de Consumo ha tendido la mano a las administraciones públicas -el pasado mes de marzo ya se reunión en Sevilla con la consejera de la Junta Rocío Hernández- para «acabar con la ilegalidad» y el descontrol existente en el ámbito de viviendas turísticas, de modo que, consecuentemente, se vea favorecido el acceso a la vivienda y se refuercen los derechos del los usuarios.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook , X o TikTok. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion.granada@101tv.es