El incendio forestal que afecta al entorno de la Sierra de la Atalaya, en el municipio almeriense de Lubrín, ha sido estabilizado este sábado sobre las 17.00 h, aunque los efectivos continúan trabajando por tierra para controlar completamente las llamas.
Según ha informado el Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca), en la zona permanecen ocho grupos de bomberos forestales, cuatro técnicos de operaciones, un técnico de extinción, un agente de medio ambiente, dos encargados, seis autobombas y unidades especializadas de análisis y médica.
Dos medios aéreos se suman este sábado para intentar extinguir el incendio de Lubrín
Fase de preemergencia
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, Antonio Sanz, ha desactivado a las 17.12 horas la fase de emergencia del Plan Infoca en la provincia, tras la estabilización del fuego a las 17.00 horas. No obstante, el plan sigue activo en fase de preemergencia durante toda la época de riesgo medio y alto de incendios forestales.
El operativo ha trabajado especialmente en el flanco noroeste del incendio, consolidando el perímetro y empleando fuego técnico y labores manuales debido a la orografía abrupta que impedía el uso de maquinaria pesada. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha valorado el esfuerzo del Plan Infoca y la labor de más de 200 especialistas en el terreno, destacando la complejidad del terreno y la incidencia del viento.
El origen del fuego
El origen del incendio, según los primeros indicios, podría estar relacionado con el mal estado de una línea eléctrica en el Barranco Muñoz de Alcarria. Durante la madrugada del viernes, los servicios municipales realizaron desalojos preventivos en Albaricos y Fuente de Albaricos, así como un alejamiento temporal en Marchal, que permitió a todos los vecinos regresar a sus viviendas con normalidad horas después.
El 112 ha gestionado más de 300 llamadas de aviso desde el jueves, movilizando a Guardia Civil, Policía Local, Policía Nacional, Bomberos, Infoca, Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y Centro de Emergencias Sanitarias (CES 061).
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es