Málaga

El tiempo:
martes, 15 de julio de 2025
101TV

Coral Bracho ensalza el legado lorquiano en el XXI Premio Internacional de Poesía Lorca

La poeta mexicana Coral Bracho ha recibido el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca en su XXI edición, por el conjunto de su obra poética, un acto en el que ha acercado la lucha por las libertades del autor de Yerma y en el que ha destacado la necesidad de los versos para conectar a las personas.

Este premio tiene como objetivo distinguir el conjunto de la obra de un autor o autora de reconocido prestigio en el
ámbito de la poesía en lengua española.

“La entrega del Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca pone de manifiesto el compromiso de nuestra ciudad con la cultura, el arte y el fomento de nuevos espacios de expresión poética”, ha destacado la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo.

El legado de uno de los grandes poetas

Bracho ha reconocido la inmensa e inesperada alegría que le ha supuesto recibir un premio vinculado a Lorca y ha festejado la presencia continua entre diferentes generaciones de artistas de un poeta extraordinario y único.

La mexicana ha remarcado la importancia que tiene el legado lorquiano, precisamente en el marco de la Huerta de San Vicente, la que fue casa de veraneo del poeta, un espacio que por primera vez ha acogido la entrega del Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca.

«La poesía, desde la más directa y coloquial a la más compleja, se adentra en los más diversos territorios de la mente, la sensibilidad y la estructura del lenguaje», ha explicado la Coral Bracho, que ha descrito el poder de los versos para unir sonidos y ritmos, el peso de palabras y sus silencios.

La poesía para conectar el mundo

El jurado del premio Lorca destacó en su veredicto a Coral Bracho como poeta que encarna el ritmo del tiempo aplicado a sus poemas y valoró una lírica que aúna la naturaleza y la vida en todas sus manifestaciones y el uso de elementos que van desde el neobarroco a la mística más actual.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha destacado la voz poética de la premiada por construir puentes y renovar la mirada hacia el mundo.

«Gracias por tu poesía, por recordarnos que también desde el susurro se puede estremecer y emocionar al mundo», ha indicado Carazo.

Por otro parte, la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, ha recalcado la riqueza cultural de Andalucía, y ha remarcado la inspiración lorquiana de la que se han nutrido numerosos artistas.

En el acto también ha participado el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien ha explicado que la poética de Bracho habla de la vida y de la muerte, de la infancia, del cuerpo, de la política o del asombro de la escritura, y ha vinculado su esencia con la de García Lorca.

Constituido en 2004 y dotado con 20.000 euros, el galardón distingue el conjunto de la obra poética de un autor que por su valor literario constituye una aportación relevante al patrimonio de las letras en español al destacar el jurado su especial personalidad poética.

 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Los barrios de Granada se transforman: las viviendas que buscan futuro

Juanfran Hierro

Muere tras caer su coche por un barranco en Carataunas

Chema Ruiz

Granada acogerá los Premios Nacionales de Gastronomía, por primera vez fuera de Madrid

Juanfran Hierro