El tiempo:
101TV

Córdoba acoge el Vía Crucis Magno con un gran dispositivo de seguridad

Córdoba se prepara para celebrar este sábado el Vía Crucis Magno ‘Córdoba, Vía Sacra de Occidente’, un evento religioso que reunirá a más de 150.000 personas en el centro histórico de la ciudad. Más de una decena de hermandades de la provincia, junto con las de la capital, participarán con 35 imágenes titulares en una manifestación pública de fe que recorrerá las calles, mostrando la rica tradición cofrade y la capacidad organizativa de la ciudad.

El evento, que promete ser un impulso para el turismo y la economía local, contará con un dispositivo de seguridad sin precedentes, con 1.400 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Este viernes, el alcalde José María Bellido, la subdelegada del Gobierno Ana López y la comisaria principal de Policía Nacional María Dolores López visitaron el Centro de Coordinación Operativa (Cecopal) para supervisar los preparativos. Desde allí, se gestionará el evento en tiempo real para garantizar su desarrollo sin incidentes.

El despliegue incluye 1.000 efectivos de la Policía Nacional, apoyados por refuerzos de Huelva, Cádiz y Sevilla, y 200 agentes de la Guardia Civil, quienes controlarán las carreteras y realizarán inspecciones de alcohol y drogas. La Policía Local aportará 212 agentes, organizados en tres anillos de seguridad alrededor del recorrido oficial, desde la Puerta del Puente hasta la Mezquita-Catedral. Además, se emplearán drones para vigilancia aérea, equipos de subsuelo para inspecciones preventivas y guías caninos para revisar áreas sensibles.

El Vía Crucis comenzará a las 14:50 con la salida de la primera hermandad desde Huerta de la Reina. A las 18:00, el rezo oficial se iniciará en la Puerta del Puente, con un pico de afluencia previsto para las 18:30. El Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral se cerrará a las 15:00 y reabrirá a las 16:00 para acoger a 1.700 personas, con accesos controlados para evitar aglomeraciones.

Cruz Roja despliega un gran dispositivo sanitario para el Vía Crucis Magno de Córdoba

El alcalde destacó el esfuerzo conjunto de administraciones, fuerzas de seguridad, cofradías y voluntarios, pidiendo colaboración ciudadana para respetar las indicaciones y minimizar molestias, como cortes de calles o accesos restringidos. «Córdoba es una gran ciudad y este evento nos hará crecer», afirmó Bellido, reconociendo las incomodidades temporales en algunos barrios.

Para prevenir delitos como hurtos, se reforzará la vigilancia en entradas y salidas de templos, además de la Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadano. La organización, coordinada con la Agrupación de Hermandades y Cofradías, busca garantizar un evento seguro y memorable que resalte la identidad cultural y devocional de Córdoba.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

101TV retransmite en directo la procesión extraordinaria del centenario del Prendimiento

101 TV

Toda la información del Vía Crucis Magno en Córdoba: horarios, recorrido y hermandades de la procesión histórica

101 TV

Súper fin de semana cofrade en 101TV con tres procesiones en directo desde Córdoba, Sevilla y Málaga

101 TV