Representantes de los sindicatos CCOO y UGT, junto a miembros del PSOE de Córdoba, se han concentrado este miércoles ante la sede del Gobierno andaluz en la provincia para denunciar lo que califican como un «colapso» del sistema de atención a la dependencia y exigir un «cambio radical» en las políticas de la Junta. La protesta, convocada con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, ha puesto el foco en la «falta de inversión y desatención» que, aseguran, sufren los mayores en la comunidad.
El principal punto de crítica son los insostenibles plazos de espera. Según los datos aportados por los convocantes, un ciudadano que solicita el reconocimiento de su situación de dependencia en Andalucía debe esperar una media de 593 días para obtener una resolución. Este es el trámite administrativo clave que determina si una persona, por su falta de autonomía, tiene derecho a recibir ayudas públicas como asistencia a domicilio, una plaza en un centro de día o una residencia.
Los sindicatos han alertado de la dramática consecuencia de estas demoras: «miles de personas fallecen a la espera de recibir ese reconocimiento y ayuda». Una situación que, denuncian, deja en una absoluta desprotección a las familias y a los más vulnerables en la etapa final de sus vidas.
Por su parte, la secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, que también participó en el acto, cifró en 5.000 las personas que integran la lista de espera en la provincia. Crespín calificó la gestión del gobierno de Juanma Moreno como un «maltrato» hacia los mayores y señaló directamente al «alarmante déficit de plazas en residencias públicas».
Esta escasez de recursos públicos, según los manifestantes, tiene un efecto directo: favorece la expansión del sector privado. La falta de plazas en residencias y la ausencia de profesionales suficientes en los Centros de Participación Activa —espacios públicos fundamentales para la socialización y el envejecimiento activo— estarían empujando a las familias a buscar soluciones en empresas privadas, generando un sistema de cuidados accesible «solo para aquellas personas que se lo puedan permitir».
Durante la concentración, también se reprochó al ejecutivo andaluz su «falta de sensibilidad» por no atender las demandas para ampliar los horarios, las instalaciones y las actividades de los Centros de Participación Activa. Asimismo, criticaron el rechazo del Partido Popular a impulsar programas de acogimiento para personas mayores, una medida destinada a combatir el grave problema de la soledad no deseada.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es