El próximo lunes, 22 de septiembre, el Palacio de Orive se convertirá en punto de encuentro para responsables políticos, técnicos municipales, ONG y universidades en una jornada que busca reforzar el papel de los ayuntamientos andaluces en la cooperación internacional.
Organizada por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y financiada por la Junta de Andalucía a través de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la cita combinará formato presencial y virtual para facilitar la participación.
Municipios como agentes de cambio
El encuentro persigue dos grandes objetivos. Por un lado, reflexionar sobre cómo las administraciones locales pueden actuar como motores de desarrollo en un contexto global en constante transformación. Este análisis se enmarca en los retos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y en la llamada triple transición: social, económica y ecológica.
Por otro, se trazará una hoja de ruta para la Estrategia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la FAMP en el periodo 2025-2028.
Historias que ponen rostro a la cooperación
Además de las ponencias, la jornada incluirá una exposición fotográfica y una “biblioteca humana” en la que personas vinculadas a proyectos locales, autonómicos y estatales compartirán sus experiencias. El objetivo es mostrar, de forma cercana, el impacto real de la cooperación en comunidades de todo el mundo.
Contenidos y buenas prácticas
Durante la mañana se analizarán las políticas nacionales de cooperación al desarrollo y los mecanismos de coordinación entre administraciones. También se presentarán ejemplos de cooperación descentralizada —aquella que impulsan directamente gobiernos locales— y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con casos de éxito en cooperación técnica entre municipios.
Por la tarde, la Asociación Coordinadora de Colectivos Sociales de Córdoba será la encargada de presentar la muestra fotográfica y las historias de vida.
Apertura institucional
La inauguración contará con la presencia de José María Bellido, presidente de la FAMP y alcalde de Córdoba; Celia Rosell Martí, directora de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo; y Salvador Fuentes, presidente de la Diputación de Córdoba.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es